"Será un año de muchos proyectos y programas en materia jurisdiccional, edilicia y de capacitación", asegura Toledo
El presidente del STJ, Rolando Toledo, anticipa que 2.018 será un año de muchos proyectos y programas en materia jurisdiccional, edilicia y de capacitación, durante la apertura del año judicial, en Presidencia Roque Sáenz Peña. Asegura que en el Chaco está hecho o en ejecución el 80 por ciento de las obras proyectadas en las reformas del sector a nivel nacional.
Durante su discurso, el presidente del STJ, Rolando Toledo recalcó que 2.018 será un año de muchos proyectos y programas en materia jurisdiccional, edilicia y de capacitación. Con la meta de “garantizar el pleno acceso a la justicia de la ciudadanía, especialmente el de los sectores más vulnerables”, indicó ante un salón colmado en Presidencia Roque Sáenz Peña.
El Superior Tribunal de Justicia realizó el acto de lanzamiento del año judicial en el SUM del Juzgado de Paz y Faltas de Presidencia Roque Sáenz Peña.
El titular del STJ compartió el estrado con las ministras Emilia Valle, María Luisa Lucas e Iride Isabel Grillo; con el vicegobernador de la provincia, a cargo del Poder Ejecutivo, Daniel Capitanich; el intendente de la ciudad Gerardo Cipolini; el procurador general Jorge Canteros y la defensora general adjunta Gisela Gauna Wirtz.
Contó además con la presencia del procurador general adjunto Miguel Fonteina; el inspector de Justicia de Paz, Nelson Mussín; diputados provinciales; autoridades municipales, de fuerzas de seguridad y organismos descentralizados.
Además de representantes del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento, del Colegio y consejos de abogados de toda la provincia, asociaciones, gremios judiciales, magistrados, funcionarios y empleados judiciales de toda la provincia, referentes de la comunidad y público en general.
Toledo se refirió a los anuncios realizados por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti y comentó que en la Provincia ya está hecho, o en vías de ejecución, un 80 por ciento de lo que se proyecta hacer en materias de reformas en la gestión judicial a nivel nacional.
Más anuncio
“Nos avocaremos a lograr, cuanto antes, los créditos para poder ponerla en funcionamiento con la mayor brevedad posible”, aseguró.
Por otra parte, anticipó que está en trámite el proyecto de Ley N° 3924/17 por el que se crean los juzgados del Menor de Edad y Familia N°2 en las cinco circunscripciones del interior chaqueño. Para ello, el STJ deberá iniciar una obra de ampliación del Juzgado de Familia.
Para el resto de la provincia señaló que en Villa Ángela se inaugurarán próximamente las dependencias de Salas de Armas y Efectos Secuestrados y el Archivo de Tribunales.
“Teniendo en cuenta la necesidad de contar con Salones de Usos Múltiples serán construidos dos: uno en Charata y otro en San Martín. Allí se realizan diversas actividades, destacándose las de capacitación, lo que redundará en un beneficio concreto, no solo para los empleados judiciales, sino también para la comunidad en general”, apuntó.
Toledo anticipó para Resistencia un gran desafío: el edificio destinado al fuero Laboral, una obra muy esperada y necesitada en la primera circunscripción. Será edificado en López y Planes 637.
“Debemos ponderar que la Policía del Chaco nos entregó, en comodato, un predio para que podamos colocar los autos y motos secuestradas”, dijo. Las obras requerirán una inversión inicial de $1.932.000.
Asimismo, en Resistencia, se están adecuando las oficinas para que funcione el Órgano de Revisión de Salud Mental, cuya Secretaría Ejecutiva comenzó sus tareas en coordinación con la Defensoría General. s
Asimismo, Toledo anunció que recientemente fue creada (mediante la Ley 2713-A) la Sala en lo Contencioso-Administrativo de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y del Trabajo de Roque Sáenz Peña que tendrá jurisdicción territorial sobre la Segunda, Tercera, Cuarta y Sexta Circunscripción Judicial.
Te puede interesar
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.