La Cámara de Comercio de Sáenz Peña reclama la reactivación del aeropuerto termal
La Cámara de Comercio de Presidencia Roque Sáenz Peña reclama enérgicamente por la reactivación del aeropuerto de esa ciudad. Insta a funcionarios nacionales a acompañar las gestiones municipales ante la Nación.
En un comunicado de prensa, la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Presidencia Roque Sáenz Peña reclamaron enérgicamente a las autoridades del Gobierno Provincial por la reactivación del aeropuerto de la ciudad termal que “cada vez parece algo muy lejano que los vuelos sean una realidad”.
“Recibir la noticia de que el intendente de Presidencia Roque Sáez Peña contador Gerardo Cipolini participó de la audiencia pública para la adjudicación de líneas aéreas para empresas low cost género un renovado entusiasmo en el interior de la provincia del Chaco haciendo volar la imaginación de los habitantes de la región y tener un despegue en todos los ámbitos, tanto cultural, social, económico y sobre todo ser parte de una Argentina pujante sin quedar al margen del crecimiento y sobre todo de la economía global”, expresaron desde la entidad.
En esta línea, sostuvieron que “la imaginación volaba muy alto, las expectativas generadas estaban muy arriba y la turbulencia de las noticas que hacen referencia a que las empresas low cost estaban enfocadas en Resistencia y Corrientes, provocó un aterrizaje forzoso y veíamos nuevamente que era marginado al aeropuerto de Sáenz Peña a pesar de contar con la infraestructura necesaria y que sumando algunos elementos tecnológicos mínimos permitirían este operativo”.
“Un dato relevante, que no debe dejarse de lado, es que este año 2018 se cumplen 20 años de la inauguración del Aeropuerto, realizada por el Gobernador Ángel Rozas, y cada vez parece algo muy lejano que los vuelos sean algo cotidiano y usual en el aeropuerto, hoy en día es utilizado por los saenzpeñenses como camping de día y como pista de baile por la noche”, destacó la institución.
Por todo ello, instan a funcionarios provinciales como el Subsecretario de Transporte, Roberto Medina o la Presidente del Instituto del Turismo del Chaco, Mora Dicembrino, a acompañar a las gestiones de la Municipalidad de Sáenz Peña, en las gestiones ante los organismos nacionales.
Cabe aclarar en un radio de 300 kilómetros se encuentran las principales ciudades del interior provincial, con alcance aproximado a los 200.000 habitantes, fortaleciendo el turismo de interior como ser el Parque “La Fidelidad”, Aguas Termales Sáenz Peña, El meteorito, etc.
La Cámara local resaltó que acompañan en el pedido la Federación Económica del Chaco con las cámaras hermanas del interior como Quitilipi, Villa Angela, Charata, Las Breñas, Pampa del Infierno, Castelli, Machagai. “Esperamos en este 2018, a 20 años de la inauguración del Aeropuerto verlo funcionar como anhelamos desde hace tanto”, concluyeron.
Te puede interesar
Estatales provinciales: Está disponible el adelanto de compra
Está disponible el servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite adelantar la compra con tarjeta de débito, sin tener saldo en la cuenta. Es para estatales provinciales, activos y pasivos.
Jet SMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia
JetSMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia. Tendrá cinco frecuencias semanales: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.
Fechaco celebra aprobación de la reducción de impuestos
La Fechaco expresa satisfacción por la aprobación legislativa del paquete de reducción de impuestos. Destaca que herramientas fiscales permitirá a empresarios, emprendedores y productores locales liberar recursos.
Más de un millón de pesos para no caer en la pobreza
La línea que marca la pobreza, en Chaco, alcanza los $ 1.002.550, con un aumento del 6,56%. Mientras que la indigencia está dada, en marzo por $296.832.
Estatales provinciales: Cobran el martes 29, jubilados y miércoles 30, activos
Los jubilados estatales provinciales tendrán acreditados sus sueldos el martes 29, en los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco. Al día siguiente, el miércoles 30, será el turno de los trabajadores activos.
Ocampo solicita transparencia en los manejos de los fondos del Instituto del Deporte
El diputado provincial Rodrigo Ocampo, pide transparencia en los manejos de los fondos del Instituto del Deporte. Lo solicita en un proyecto ingresado en la Legislatura, que incluso ha recibido el respaldo de las bancadas de Juntos por el Cambio, Frente Integrador y Primero Chaco.