Fundación de víctimas de violencia de género reclama asistencia al Estado
La Fundación Sororidad hace un llamado a la solidaridad para la donación de alimentos destinado al comedor que funciona en la institución, avenida Paraguay y calle 21 de Resistencia. Dice que el Estado está ausente.
Jesica Aguirre, presidenta de la Fundación Sororidad, dio a conocer las actividades que realizan para víctimas de violencia de género. Precisó que “ofrecemos un plato de comida los fines de semana y por la tarde un chocolate o un cocido con leche, lo que podamos juntar porque no tenemos suficientes fondos”.
A parte de la ayuda económica a las damnificadas, indicó que se les brinda capacitaciones para la confección de muñecos soft y artesanìas, como herramienta de trabajo.
“Las puertas están abiertas pueden ir a ver que las cosas que se están haciendo. Lo que yo hago no es un negocio lo hago de corazón, las chicas no tienen ni para una taza de cocido ni de comida para sus hijos", indicó la referente de esta fundación.
Explicó que se sostienen gracias al aporte solidario de la gente y lamentó que “el gobierno está ausente”. En este sentido, dijo que la respuesta que reciben al reclamo es que “no hay presupuesto “, pero consideró como hecho positivo la adhesión de los comercios a la iniciativa que ella impulsa.
Además, anheló poder ampliar la asistencia “ojalá podamos extender toda la semana, ya que se hace imposible reubicarlas en un trabajo, porque es un proceso largo para que estén bien en la sociedad”, respecto del trabajo que vienen realizando las integrantes de la fundación, que reciben a mujeres que fueron maltratadas por sus parejas.
Agradeció el apoyo de sus hijas, quienes administran la cuenta de la fundación en la red social Facebook , y aprovechó para hacer extensiva la invitación para visitar ese espacio. También, acercarse a la dirección física en avenida Paraguay y calle 21, barrio Golf Club.
Te puede interesar
Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto
El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.
Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando
Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.
Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
Rumbo a los 100 años de Central Norte
Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.
Por supuesta violación, detienen a "moto-Uber"
Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.
Cambio climático: 8 de cada 10 argentinos cree que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación
Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.