Fundación de víctimas de violencia de género reclama asistencia al Estado
La Fundación Sororidad hace un llamado a la solidaridad para la donación de alimentos destinado al comedor que funciona en la institución, avenida Paraguay y calle 21 de Resistencia. Dice que el Estado está ausente.
Jesica Aguirre, presidenta de la Fundación Sororidad, dio a conocer las actividades que realizan para víctimas de violencia de género. Precisó que “ofrecemos un plato de comida los fines de semana y por la tarde un chocolate o un cocido con leche, lo que podamos juntar porque no tenemos suficientes fondos”.
A parte de la ayuda económica a las damnificadas, indicó que se les brinda capacitaciones para la confección de muñecos soft y artesanìas, como herramienta de trabajo.
“Las puertas están abiertas pueden ir a ver que las cosas que se están haciendo. Lo que yo hago no es un negocio lo hago de corazón, las chicas no tienen ni para una taza de cocido ni de comida para sus hijos", indicó la referente de esta fundación.
Explicó que se sostienen gracias al aporte solidario de la gente y lamentó que “el gobierno está ausente”. En este sentido, dijo que la respuesta que reciben al reclamo es que “no hay presupuesto “, pero consideró como hecho positivo la adhesión de los comercios a la iniciativa que ella impulsa.
Además, anheló poder ampliar la asistencia “ojalá podamos extender toda la semana, ya que se hace imposible reubicarlas en un trabajo, porque es un proceso largo para que estén bien en la sociedad”, respecto del trabajo que vienen realizando las integrantes de la fundación, que reciben a mujeres que fueron maltratadas por sus parejas.
Agradeció el apoyo de sus hijas, quienes administran la cuenta de la fundación en la red social Facebook , y aprovechó para hacer extensiva la invitación para visitar ese espacio. También, acercarse a la dirección física en avenida Paraguay y calle 21, barrio Golf Club.
Te puede interesar
Inaugurarán el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Celebrarán la festividad de San Juan Bautista
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.
Estimulan la donación de sangre
A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.
Chaqueño reclama por trabajo a Zdero
La falta de trabajo golpea fuerte a las familias chaqueñas, más aún aquellas que tienen un integrante con discapacidad, que requiere asistencia. En esta oportunidad Oscar Obregón quiere dar a conocer, en una nota concedida a Chaco On Line su pedido de auxilio, por un trabajo digno.