Peppo con gobernadores y legisladores justicialistas analizan alternativas para el Presupuesto nacional 2017

El gobernador Domingo Peppo participa de la segunda reunión de mandatarios y legisladores nacionales justicialistas. Evalúan las propuestas a incorporar en el Presupuesto nacional 2017.

Reunión de gobernadores y legisladores nacionales del PJ

El gobernador Domingo Peppo participó este miércoles de la segunda reunión de gobernadores del PJ, junto con diputados y senadores nacionales justicialistas, para analizar las propuestas a incorporar en el Presupuesto nacional 2017. “Trabajamos con los objetivos comunes, por encima de los intereses independientes de cada provincia para incluir en el presupuesto”, expresó y remarcó que el objetivo es lograr equidad en la distribución de recursos nacionales.

El planteo conjunto que llevan adelante este grupo de provincias, es:


* poder lograr la transferencia automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN);


* lograr aumentar el porcentaje de coparticipación de los fondos de la Ley de Cheques;


* que se prorrogue el Programa Federal de Desendeudamiento (Decreto N° 660/10); y


* que se realice el pago automático del déficit que surja de las auditorías de las cajas previsionales de las jurisdicciones que no hicieron la     transferencia a nivel nacional.



El gobernador chaqueño destacó que la automatización de los recursos permitirá que las provincias tengan mayor previsibilidad fiscal, lo que también repercutirá en la programación de la coparticipación hacia los municipios. “Esto generará la planificación de los recursos y que no quede sujeto a definiciones políticas circunstanciales”, señaló y agregó que posibilitará que “las provincias puedan llevar adelante sus estrategias de políticas de Estado”.



LEY DE CHEQUES



En cuanto a los fondos del Impuesto al Cheque se buscará aumentar el porcentaje de coparticipación, que actualmente corresponde 30 por ciento para las provincias y 70 por ciento para Nación. “Entendemos que son recursos del sector financiero que se tributan en todo el territorio nacional, y sería importante lograr la automatización en la distribución y en los índices de coparticipación que tiene cada provincia”, expresó Peppo.



LUCHA CONTRA EL HAMBRE



Además, los gobernadores hicieron hincapié en la posibilidad de crear un fondo de Lucha contra el Hambre –propuesta de San Luis-, que consiste en fortalecer el Fondo de Infraestructura Social. “Buscamos que, mediante un programa especial, se gire de forma automática a las provincias, fondos que tengan como fin el desarrollo social, ante los índices de pobreza que tiene el país”, comentó Peppo.



El gobernador destacó el “acuerdo pleno en la necesidad de atender y en tener una mirada especial a la situación social del país”. Aseguró que para afrontar los índices de pobreza es necesario “tener recursos extras para generar infraestructura y atender situaciones de alimentación, de vulnerabilidad o extrema emergencia, porque con los recursos con los que hoy contamos se hace muy difícil”.



También analizaron la situación que afrontan las distintas provincias en cuando a las deudas dentro del sistema energético.



ENCONTRAR EQUIDAD


Por último, Peppo destacó las reuniones entre los representantes de las provincias, para llegar a acuerdos que garanticen la distribución equitativa de los recursos nacionales. Recordó que, al no haber representación mayoritaria de ninguna fuerza política en las Cámaras, “es necesario lograr ese consenso, para encontrar equidad”.



Indicó que el paso a seguir será “esperar a que continúen negociando los legisladores con el Ejecutivo nacional para lograr acuerdos”. Posteriormente se aguardará el tratamiento de la ley, que prevé debatirse en noviembre.

Te puede interesar

Caen las ventas minoristas pymes: -5%

Las ventas minoristas pymes caen 0,5% interanual a precios constantes en comparación con el mes anterior durante junio, según el informe presentado por CAME. Mientras que llega al 6,7%, en el acumulado durante el primer semestre del año.

Sueldos de estatales: Pasivos cobran hoy, 2 de junio, a las 21 horas

Este lunes 2 de junio inicia  el pago de sueldos de la administración pública provincial. Los haberes estarán acreditados a las 21 horas, por cajero automático del Nuevo Banco del Chaco.

COMRA rechaza proyecto que pretende desregular la actividad profesional

La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden

Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados

Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía.  Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.

Repudian represión contra jubilados

El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.

Rubrican paritaria mercantil: Aumento del 5,1%, en tres tramos

La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se  pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.