Peppo con gobernadores y legisladores justicialistas analizan alternativas para el Presupuesto nacional 2017
El gobernador Domingo Peppo participa de la segunda reunión de mandatarios y legisladores nacionales justicialistas. Evalúan las propuestas a incorporar en el Presupuesto nacional 2017.
El gobernador Domingo Peppo participó este miércoles de la segunda reunión de gobernadores del PJ, junto con diputados y senadores nacionales justicialistas, para analizar las propuestas a incorporar en el Presupuesto nacional 2017. “Trabajamos con los objetivos comunes, por encima de los intereses independientes de cada provincia para incluir en el presupuesto”, expresó y remarcó que el objetivo es lograr equidad en la distribución de recursos nacionales.
El planteo conjunto que llevan adelante este grupo de provincias, es:
* poder lograr la transferencia automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN);
* lograr aumentar el porcentaje de coparticipación de los fondos de la Ley de Cheques;
* que se prorrogue el Programa Federal de Desendeudamiento (Decreto N° 660/10); y
* que se realice el pago automático del déficit que surja de las auditorías de las cajas previsionales de las jurisdicciones que no hicieron la transferencia a nivel nacional.
El gobernador chaqueño destacó que la automatización de los recursos permitirá que las provincias tengan mayor previsibilidad fiscal, lo que también repercutirá en la programación de la coparticipación hacia los municipios. “Esto generará la planificación de los recursos y que no quede sujeto a definiciones políticas circunstanciales”, señaló y agregó que posibilitará que “las provincias puedan llevar adelante sus estrategias de políticas de Estado”.
LEY DE CHEQUES
En cuanto a los fondos del Impuesto al Cheque se buscará aumentar el porcentaje de coparticipación, que actualmente corresponde 30 por ciento para las provincias y 70 por ciento para Nación. “Entendemos que son recursos del sector financiero que se tributan en todo el territorio nacional, y sería importante lograr la automatización en la distribución y en los índices de coparticipación que tiene cada provincia”, expresó Peppo.
LUCHA CONTRA EL HAMBRE
Además, los gobernadores hicieron hincapié en la posibilidad de crear un fondo de Lucha contra el Hambre –propuesta de San Luis-, que consiste en fortalecer el Fondo de Infraestructura Social. “Buscamos que, mediante un programa especial, se gire de forma automática a las provincias, fondos que tengan como fin el desarrollo social, ante los índices de pobreza que tiene el país”, comentó Peppo.
El gobernador destacó el “acuerdo pleno en la necesidad de atender y en tener una mirada especial a la situación social del país”. Aseguró que para afrontar los índices de pobreza es necesario “tener recursos extras para generar infraestructura y atender situaciones de alimentación, de vulnerabilidad o extrema emergencia, porque con los recursos con los que hoy contamos se hace muy difícil”.
También analizaron la situación que afrontan las distintas provincias en cuando a las deudas dentro del sistema energético.
ENCONTRAR EQUIDAD
Por último, Peppo destacó las reuniones entre los representantes de las provincias, para llegar a acuerdos que garanticen la distribución equitativa de los recursos nacionales. Recordó que, al no haber representación mayoritaria de ninguna fuerza política en las Cámaras, “es necesario lograr ese consenso, para encontrar equidad”.
Indicó que el paso a seguir será “esperar a que continúen negociando los legisladores con el Ejecutivo nacional para lograr acuerdos”. Posteriormente se aguardará el tratamiento de la ley, que prevé debatirse en noviembre.
Te puede interesar
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
Contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires: Por más de 13%
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.
El Foro por los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico"
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.
Duro revés para el gobierno: Rechazan veto a la emergencia en discapacidad
Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.
Zimmermann resalta posición unánime de la bancada radical en el Senado
El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.