Pedrini: “El gobierno de Zdero tardó dos años en reconocer que en nuestra gestión no hubo corrupción en la obra pública"

El diputado  nacional Juan Manuel Pedrini arremete: “el gobierno de Zdero tardó dos años en reconocer que en nuestra gestión no hubo corrupción en la obra pública”. Señala que esas denuncias de corrupción "fueron una cuestión política".

Diputado nacional Juan Manuel Pedrini

El diputado nacional Juan Manuel Pedrini sale al cruce del ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez, quien admite no haber constatado actos  de corrupción en la obra pública”.

 

 

NAGPEL se reúne con diputados del interbloque del PJ

“Los dichos del ministro Domínguez confirman que el gobierno de Zdero instrumentó una campaña de persecución político judicial para tapar el desastre que están haciendo. Está reconociendo que las denuncias de corrupción fueron una cuestión política”, considera Pedrini

 

 

Nivel Inicial: Inicia Período de Tachas para concursos docentes
Báez: Hay que desmantelar la connivencia del Estado con el narcotráfico

En esa misma línea, señala que “después de casi dos años de poner como excusa que no podían continuar las obras de nuestro gobierno por la corrupción recibida, descubren que estaba todo en regla. Entonces, ¿por qué gastaron plata de los chaqueños en la industria del juicio y en operaciones mediáticas? ¿Por qué paralizaron la obra pública? ¿Qué respuesta tienen para los 15 mil trabajadores de la construcción que dejaron en la calle?”, se pregunta sucesivamente Pedrini. 

 

 

Según el legislador del frente Fuerza Patria, el “sincericidio de Domínguez demuestra también que durante el gobierno de Jorge Capitanich la obra pública era la columna vertebral de la actividad económica, algo que la gestión libertaria de Zdero eliminó de un plumazo”.

 

“Los números de cara al 26 de octubre no los acompañan, y para colmo van a tener que explicarles a los chaqueños que el 27 arranca un ajuste más profundo. El ministro de Economía ya reconoció que en 2025 no habrá actualizacion salarial. Y que el aumento de sueldos en 2026, tal vez sea del 10%, es decir, la mitad de la inflación proyectada. La cláusula gatillo: te la debo. No sólo reconocen que no hicieron nada; también admiten que le mintieron a la sociedad”, dispara Pedrini.

Te puede interesar

Las Breñas: Denuncian supuestas irregularidades en mesa electoral

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Capitanich: Facultades delegadas; DNU y transferencia de recursos

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

Zdero agradece el triunfo electoral

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

Godoy: “Vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños"

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

Panzardi: "Somos la tercera fuerza de la provincia"

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

Campo: "Los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar"

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.