Preparan la Expo Río Corrientes
El próximo 21 y 22 de septiembre, la playa Arazaty será escenario de la Expo Río Corrientes. Esta actividad busca poner en valor el potencial del río como motor deportivo, turístico y económico para la región.
En su rol de vicepresidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (AOCA) y vocal de la Cámara Argentina de Turismo, Fabián Moncada resalta la importancia de esta propuesta. “Se trata de un gran evento, donde se entrelazan el deporte, el mundo náutico, las oportunidades de negocios y el fomento al turismo. Todas las actividades y todo lo que genera el río es lo que queremos poner en valor y muchas veces no nos damos cuenta”, especifica.
El empresario explica que los visitantes podrán vivir dos jornadas intensas con exposiciones de las marcas más destacadas en pesca, náutica, turismo y servicios contemplando el paisaje a la vera del río. También, habrá demostraciones en vivo, charlas técnicas -acompañadas por especialistas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)- referidas a peces marcados, la manipulación y manejo de peces; actividades deportivas y recreativas, emprendedores gastronómicos y feria de artesanos.
Moncada indica además que el evento busca crecer año a año. “Para la próxima edición queremos incorporar un campeonato de aguas abiertas, así como el de vóley que tuvimos el año pasado y que ahora repetimos”, detalla.
El impacto del turismo
El empresario destaca la relevancia de iniciativas como la Expo Río Corrientes en el marco del desarrollo turístico nacional. “El turismo maneja casi un millón de empleos genuinos en la República Argentina. Hay un impacto económico y emocional. Cuando uno va a un congreso, va a una feria y genera networking, puede disfrutar y, a su vez, aprender de negocios”, resalta la importancia de la iniciativa.
La Expo Río Corrientes se proyecta como una propuesta integral que fusiona naturaleza, turismo, deporte y negocios, consolidándose como un evento de referencia para la región y el país.
Te puede interesar
Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries se reúnen en Corrientes
Corrientes será sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. La reunión se extiende hasta el jueves 24.
Índice de Precios al Consumidor: Alcanza a 222,8%, en el NEA, durante el último año
El Índice de Precios al Consumidor del NEA tiene un aumento del 83,7%, durante los primeros ocho meses del año, de acuerdo a un informe de la consultora Politikon Chaco en base al INDEC. En la lectura anual llega a 222,8%.
Norte Grande: Gobernadores se reúnen en Buenos Aires
Gobernadores del Norte Grande Argentino se reúnen en la Ciudad de Buenos Aires. Tratan temas relacionados con el transporte público de pasajeros, la obra pública y el estado de rutas nacionales y el análisis actual sobre los ingresos coparticipables.
Preocupación: Casi 27.200 hectáreas deforestadas en Chaco
Greenpeace estima que la deforestación en el Norte argentino alcanza a 59.557 hectáreas, durante enero y junio de 2.024, 15% más que el año anterior. Mientras, que en ese período, en Chaco alcanza a las 27.148 hectáreas.
Alertan sobre posible crecimiento de la violencia en la región
El especialista en la lucha contra el crimen organizado y los delitos complejos, Edgardo Buscaglia, asevera que “Argentina no ha diagnosticado adecuadamente su problema criminológico”. Alerta sobre la posibilidad de que los niveles de violencia que se ven en Rosario lleguen a otros territorios nacionales como Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Corrientes.
Zdero participa del Encuentro de Gobernadores del Norte Grande, en Salta
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero toma parte de la 19° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, en Salta. En ese marco, se trata la recuperación del Fondo de Incentivo Docente y los subsidios al transporte y la energía.