Variedad de propuestas en escena, en la segunda jornada de la Fiesta Provincial del Teatro

La segunda jornada del 38º Encuentro y Fiesta Provincial de Teatro tendrá varios escenarios y variedad de propuestas. Estarán en escena Feroz, el lobo, del grupo Investigación Teatral y Experimentación Clown, en el complejo cultural Guido Miranda; Las Paredes de Soñar y después, en La Máscara; El guapo y la gorda de Eleté, en Galatea; Show, de Colectivo 18, en el CeCuAl; y Fiebre, de Rosca, en Nanas Suena Bien.

El guapo y la gorda, del grupo Eleté
Feroz el lobo, del grupo del grupo Investigación Teatral y Experimentación Clown
Las paredes, del grupo Soñar y después
Fiebre, del grupo Rosca
Show, del grupo Colectivo 18

El jueves 6 de octubre se vivirá la segunda jornada del 38º Encuentro y Fiesta Provincial de Teatro. Habrá propuestas infantiles, cómicas y dramáticas. Las entradas para cada función costarán 50 pesos.


Las sedes en las que se distribuirá la acción teatral serán: Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164), La Máscara (Posadas 76), Galatea (Mendoza y Echeverría), Centro Cultural Alternativo (CeCuAl) (Santa María de Oro 471), y Nanas Suena Bien (avenida Paraguay 48).



SEGUNDA JORNADA



En la segunda jornada de la Fiesta del Teatro chaqueña se presentarán las siguientes obras:



Feroz el Lobo (a las 10 y a las 14, en el Complejo Cultural Guido Miranda). El espectáculo es una adaptación del cuento Caperucita Roja, de Charles Perrault. Esta vez el principal actor es Feroz el Lobo, que en esta ocasión encuentra una oportunidad para hacer su descargo, para ser escuchado. Él está dispuesto a que todo el mundo lo conozca y descubra quien es en verdad esa niña bonita, vestida de manera divertida pero misteriosa.



Grupo: Investigación Teatral y Experimentación Clown.
Autoría y dirección: Gustavo Cañete (en adaptación del cuento Caperucita Roja de Charles Perrault).
Elenco: Gustavo Cañete y Alelí Sol Cañete.
Técnica: Joana Villanueva y Denis Cañete.



Las paredes (a las 19, en La Máscara). A través del humor sarcástico y corrosivo, la obra se burla de una sociedad que maltrata a sus integrantes y ejerce violencia física o psicológica. Una temática espiralada donde aparece el silencio y la pasividad de la acción. Sus personajes se asfixian y se oprimen, su mundo se desintegra, si bien hay una puerta para salir, el personaje principal se siente obligado a resistir. Simbolismo y silencio, cosificación del sujeto o personaje.
Grupo: Soñar y después.
Autoría: Griselda Gambaro.
Dirección: Marta Silva.
Elenco: Laura Sartori, Marcos Gil y Silvio Monteleone.
Técnica: Gustavo Barrera.


El guapo y la gorda (a las 20.30, en Galatea). Comedia en verso cuya historia, que propone humor de principio a fin, muestra a un guapo del novecientos que está perdidamente enamorado de una rubia joven y bella. Por ello, toma la decisión de sacarse de encima a su esposa, la gorda.
Desesperado convoca “a quien tenga poder” para liberarlo de su matrimonio, sea el cielo o el infierno. La invocación surge efecto y, ante su sorpresa, se presentan un ángel y un demonio. El destino de los personajes se define en un desenlace cómico e inesperado, entre jurídico y teológico.
Grupo: ELE-TE.
Autoría: José Ignacio Serralunga.
Dirección: Javier Lúquez Toledo.
Elenco: Julieta Cajal, Ivanna Rey, Sandra Sisti, Jorge Flores y Marco Fernández Leyes.
Técnica: Nelson Castillo y Carlos Daniel Ramírez.



Show (a las 22, en CeCuAl). Una habitación. Dos hombres y una mujer. Ambición, deseo y poder en una historia impredecible sobre las ilusiones, los fracasos y las traiciones. Una exposición desmedida de los sentimientos, un juego planificado. ¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar para cumplir tu deseo?
Grupo: Colectivo 18.
Autoría: Alejandro Ocón.
Dirección: José Luis Ramírez.
Elenco: Pablo Barbetti, Silvina Suarez y Estaban Ramón.
Técnica: Elías Villalba Ojeda.


Fiebre (a las 23 y a las 24, en Nanas Suena Bien). Un acto tan simple como proponer un brindis puede tornarse en un hecho agobiante, desesperante, donde la incertidumbre reina como glamorosa princesa engreída. Todas, princesas en sus propios universos de envidia, ira, codicia, falta de autoestima y con un ego tremendamente grande pero escondido en lo más recóndito de sus almas.
Grupo: Rosca.
Autoría y dirección: Ricardo Rodríguez y Angelina Carissimo.
Elenco: Ricardo Rodríguez, Angelina Carissimo, Monica Bianucci, Celeste Iriani, Ayelén Figueroa, y Federico Fischer.

Te puede interesar

Anita Martínez y su manual de auto-ayuda: “Histeriotipos”, el viernes 13, en el Guido Miranda

La actriz Anita Martínez trae su unipersonal “Histeriotipos” a Resistencia. El viernes 13, sobre el escenario del complejo cultural Guido Miranda, propondrá “un manual de auto-ayuda para reconocer a los hombres de los que nos tenemos que escapar”.

Ilusionistas Urbanos: Magia y diversión, el camino hacia La Máscara Teatro

Este sábado 12 de abril, a las 21, el elenco Ilusionistas Urbanos vuelve al escenario de La Máscara Teatro con una nueva obra de magia y diversión. Se trata de la obra "Piantaos" - (La Locura de La Magia).

Homero Pettinato llega al NEA, a fuerza de humor con "Lo doy todo"

El humor de Homero Pettinatto estará en Resistencia y Corrientes con el espectáculo “Lo doy todo”. En la primera fecha se presentará en el Centro Cultural Guido Miranda y al día siguiente subirá a escena en la Sociedad Cultural Israelita.

Se viene la Fiesta Provincial del Teatro

Desde este miércoles 2 de abril y hasta el domingo 6, se vivirá en Resistencia la 46° Fiesta Provincial de Teatro. Se podrá disfrutar de 15 espectáculos chaqueños en competencia, y una obra invitada de Posadas.

Anuncian la Fiesta Provincial del Teatro

Anuncian la Fiesta Provincial del Teatro a realizarse el 2 de abril en Resistencia. La inscripción estará abierta a partir de este miércoles 22 de enero hasta de enero inclusive.

Salas culturales de área metropolitana se llenan de teatro

Hasta el domingo 17 de noviembre, en diferentes salas de Resistencia, se lleva adelante el 45° Encuentro Provincial de Teatro. Esta edición no tiene carácter competitivo y contará con la presencia de 28 elencos de todo el Chaco.