Ollas comunitarias en Castelli: Originarios y criollos denuncian situación social

En el Portal de El Impenetrable, integrantes de pueblos originarios y criollos de las barriadas de Juan José Castelli  toman parte de una olla popular. Denuncian la situación social, política y económica impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Ollas comunitarias en Juan José Castelli - Ollas comunitarias en Juan José Castelli
Ollas comunitarias en Juan José Castelli
Ollas comunitarias en Juan José Castelli
Ollas comunitarias en Juan José Castelli

Este jueves al mediodía, una multitud de personas, integrantes de pueblos originarios y criollos de las barriadas de Juan José Castelli, se congrega en el emblemático Pulmón Verde de esa ciudad en busca de una porción de alimentos.

 

 

Ollas comunitarias en Castelli: Originarios y criollos denuncian situación social

“La olla popular se convoca con la consigna: ‘El hambre es violencia, ollas comunitarias’, buscando formas solidarias de paliar el hambre de manera comunitaria, convocando a todo el pueblo a solidarizarse con distintos tipos de alimentos”, explican desde la organización.

 

 

Comienza agosto: Caña con ruda y un ritual para hacer frente uno de los meses más duros
ARCA simplifica trámites de importación de productos alimenticios e insumos industriales

“Así, se realizó la ollada sin ninguna ayuda estatal, en respuesta a las necesidades urgentes de las comunidades, con aportes solidarios de pobladores, comerciantes, sindicatos y de cada familia que aporta lo poco que tiene y que no cubre para realizar una olla familiar”, detallan.

 

A la vez que, “esta olla comunitaria y su masividad, es una demostración de lo que hay que hacer para plantarse y denunciar la situación social, política y económica, impulsadas por el gobierno de Milei y Zdero que ajusta, reprime y empobrece cada vez más al pueblo argentino y chaqueño”, exponen.

 

 

Comienza agosto: Caña con ruda y un ritual para hacer frente uno de los meses más duros
Estatales provinciales: Está habilitado el Adelanto Chaco 24

“Debe tenerse en cuenta que tanto el gobierno nacional como provincial han quitado los merenderos y comedores del que dependían miles de familias, además han dado de baja los planes sociales como la ex Renta Mínima Progresiva y entregan el programa Ñachec que consiste en una bolsita de mercadería de 7 artículos cada 3 o 4 meses solo a algunos punteros oficialista”, plantean los organizadores.

 

 

Fesich Sitech Castelli: “En gasto publicitario, se esfumaron dos cláusulas gatillo”
Gimnasia para adultos mayores, en el Parque Urbano Tiro Federal


“A esto se suma el agravamiento de las condiciones laborales al cortar la obra pública y todo trabajo que tenga que ver con las economías populares”, suma en los planteos. A esto, agrega “las altas tarifas eléctricas que deben pagar los pobladores y los descuentos injustificados del Banco del Chaco a los escasos ingresos que tiene la mayoría y reclaman sin respuestas”.

 

Esta ollada es la inicial en el Portal de El Impenetrable, organizada por la ‘Multisectorial contra el Hambre’,  integrada por la Corriente Clasista Combativa (CCC) y otras organizaciones sociales.

 

 

$1.101.019 para no caer en la pobreza
Empresarios de bares y restaurantes acompañan rechazo al retiro de balcones gastronómicos

En esta primera oportunidad, “se preparan cuatro ollas de cien litros; 2 ollas de guiso de arroz, una de polenta y una olla de guiso de fideos, con la participación de 420 personas en el lugar, que llevan para sus familias 1.561 raciones y no fueron suficientes para la demanda que se convocó, faltando 127 personas que no pudieron llevar el almuerzo”, detallan .