Castelli marcha en contra de los tarifazos de la luz
Vecinos de Castelli se autoconvocan esta marcha por el tarifazo de la luz. El dirigente sindical docente, profesor Damián Kuris, acompaña la manifestación reavivando las molestias por facturas impagables y un servicio deficiente.
Juan José Castelli vive su hora de protesta. El malestar se observa en los rostros de los manifestantes que se recorren la principal avenida del Portal del Impenetrable.
Es la primera marcha contra el tarifazo de la energía eléctrica en Juan José Castelli. Los vecinos parten del obelisco de la ciudad.
“La gente se moviliza por los tarifazos de la luz, los bajones, por toda la situación estresante que viven en días, con siestas en las que las temperaturas pasan los 40°, tampoco están los motores para garantizar el servicio y pagamos la luz con el 400 por ciento”, se queja una vecina profundamente ofuscada.
“Hay personas que tenían boletas de 21 mil pesos y les vino boletas de 121 mil pesos. Después la mayoría de los colegas docentes que les venían facturas de 60 mil pesos les vino facturas de 140 mil pesos”, apunta un trabajador de la educación que lleva una pancarta.
Los vecinos de Juan José Castelli piden que se retrotraigan las boletas de la luz a valores de junio 2024 y que los jubilados tengan un descuento especial.
En ese contexto, el gremialista Damián Kuris recuerda que “en otras provincias se estuvieron haciendo marchas en reclamo".
Luego expone la situación que atraviesan los vecinos en la localidad: “Aquí en el interior tuvimos cortes de energía de dos a 4 horas”.
“Hay cinco puntos básicos del reclamo, que se retrotraigan las boletas de luz a valores de junio 2024, las tarifas de luz impagables, también las mediciones que se hacen cada tres meses y no coinciden con los consumos. . También se pide que el gobierno provincial deje de cobrar los ingresos brutos, en donde las facturas podrían tener un 10 por ciento de descuento. Estos son los puntos del reclamo que escuchamos en la asamblea previo a esta marcha pacífica en Juan José Castelli”, detalla Kuris.
El dirigente sindical docente señala que “más allá de lo que ofrece el gobierno provincial de pagar en tres cuotas las boletas de luz se hacen impagables y como dicen los carteles “No al tarifazo” y “Boletas impagables”. Señores gobernantes la luz es un derecho no un privilegio. Pedimos tanto a las autoridades del Poder Ejecutivo como al Poder Legislativo para el avance de toda esta situación medidas que mitiguen el pago de la luz”.
"Desde el Chaco y de la puerta de El Impenetrable estamos en esta marcha en contra del tarifazo y de las políticas del gobierno provincial", manifiesta Kuris.
Mónica Báez- Alejandro Vargas
Te puede interesar
Convocan a sindicatos docentes para el viernes 28
Los sindicatos docentes reciben la convocatoria a una reunión con el Gobierno provincial. La cita es para el viernes 28, a las 14 horas.
Estatales provinciales: Trabajadores activos cobran el Refrigerio
Trabajadores estatales provinciales activos percibirán hoy, jueves 20, el Refrigerio. Podrán retirarlo de los cajeros del Nuevo Banco del Chaco, a través de la tarjeta Tuya recargable.
Judiciales insisten en el reclamo por la convocatoria a mesa técnica y apertura de paritarias
Dirigentes de gremios de Poder Judicial reclaman convocatoria a la mesa técnica del sector para el tratamiento de la pauta general También piden la apertura de paritarias.
Uber permite bloquear pedido de viajes, con los que hayan tenido malas experiencias
Desde esta semana, Uber permite a los socios conductores bloquear solicitudes de viajes de usuarios con los que hayan tenido malas experiencias. Con esta nueva función, apuntan a ofrecer mayor confianza y control a los socios conductores.
Sánchez: “El pedido de la dirigencia y de la militancia es por la unidad”
El ex diputado provincial Ricardo Sánchez remarca que el pedido de la dirigencia y de la militancia es por la unidad. Lo expresa en el marco de la convocatoria del espacio Ahora Peronismo para el sábado 22, en Villa Ángela.
El SEJCh insiste en el pedido de audiencia a Zdero
El Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco reitera pedido de audiencia al gobernador Leandro Zdero. Es para plantear la situación salarial de los trabajadores del sector.