Fesich Sitech Castelli alerta por desgaste salarial y reclama acción al gobierno provincial

Fesich Sitech Castelli reclama acción urgente del gobierno provincial por el desgaste salarial , cuyo poder adquisitivo es de menos de $ 960 mil. Envían un “urgente llamado al gobierno provincial para convocar, de manera inmediata, a una reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo”.

Manifestación de Fesich Sitech Castelli
Manifestación de Fesich Sitech Castelli

En un contexto de creciente precarización, desde el gremio Fesich Sitech Castelli han lanzado un urgente llamado al gobierno provincial para convocar, de manera inmediata, a una reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, amparados en el artículo 47 de la Ley 647-E. 

 

 

Al respecto, el secretario gremial Damián Kuris expresa que “desde el principio de esta gestión venimos advirtiendo al Gobernador Zdero y a la ministra Naidenoff sobre la alarmante situación salarial que atraviesan los educadores, cuyo poder adquisitivo se encuentra por debajo de la canasta básica familiar, que actualmente supera los $960.000, según datos del INDEC, provocando en los trabajadores una dificultad significativa para salir de la pobreza e indigencia extrema”.

 

 

“La situación es crítica, de no reabrirse la mesa de negociación salarial”

 

 

 Luego asevera que “a pesar de haber recibido los pagos correspondientes a la cláusula de revisión, que ajusta parcialmente los sueldos a la inflación, el gremio denuncia que no hubo un incremento significativo fuera de esta medida que permita recuperar el poder de compra de los docentes. El Gobierno anterior también cumplía con la cláusula, pero el salario sigue estancado, mientras la inflación continúa avanzando". Kuris acota a esto que “la situación es crítica, de no reabrirse la mesa de negociación salarial, y si el gobierno sigue ignorando la realidad de los trabajadores del sector educativo, el empobrecimiento de los docentes será aún más profundo para fin de año”. Ante ello, alerta que “para diciembre de 2024, seremos más pobres que hoy”. 

 

 

“Cláusula de revisión insuficiente”

 

 

El referente sindical a su vez señala que “el ajuste del 12,16 % de la cláusula de revisión es insuficiente, por ser un índice inflacionario engañoso y que el gobernador Zdero anunciará en breve con entusiasmo, pero que en realidad no supone una mejora real en los salarios hasta 2025”. 

 

 

“Docentes endeudados debido a ilegales descuentos”

 

 

Asimismo, indica Kuris que “existen muchos docentes endeudados debido a ilegales descuentos en sus haberes, situación anticipada a principios de año. En aquel entonces, mientras otros celebraban el pago de la cláusula, desde el gremio advertíamos que la situación salarial seguiría deteriorándose si no se tomaban medidas de fondo”. 

  

 

“Abandono por parte del gobierno de Leandro Zdero”

 

 

En último término, secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris subraya que “la sensación de abandono por parte del gobierno de Leandro Zdero, que en tiempos de campaña prometió mejoras significativas, pero hasta el momento ha incumplido sus compromisos, genera un clima de creciente malestar en el sector. Exigimos ser escuchados de inmediato para que juntos diseñemos políticas salariales que reviertan esta situación crítica. ¡La cooperación transforma realidades!”.

Te puede interesar

Dengue: Insisten en reforzar las medidas de prevención

El Ministerio de Salud del Chaco advierte que las últimas  lluvias, sumadas a la disminución en la temperatura e incremento de la humedad generan el clima propicio para la proliferación de nuevos mosquitos Insiste la importancia de reforzar las medidas de prevención del Dengue.

Milei recibe a Zdero

El Presidente Javier Milei recibe al gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En la red social de Elon Musk señala que trataron sobre “la importancia de articular acciones”.

Confirman guarda provisoria de una niña a favor de sus abuelos paternos

La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.

Judiciales disconformes con respuesta negativa a reclamo salarial

Dirigentes de la Intergremial Judicial son recibidos por funcionarios del gobierno provincial. Plantean la aplicación del Ajuste por Revisión, lo que no sería factible por razones presupuestarias; ante ello decretan el estado de alerta.

Celulares: Ordenan al Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco determina que la comunicación en lugares de detención no es un privilegio. Ordena al Poder Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación sin medidas arbitrarias.

Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.