Trabajadores del Conicet piden reincorporación de despedidos
Trabajadores del Conicet, a través de una carta abierta, ante la visita del presidente del organismo al Chaco piden la reincorporación de los despedidos en la provincia. Asimismo solicitan la renovación de los contratos.
Trabajadores del Conicet Chaco, sindicalizados por ATE, dan a conocer una carta abierta al presidente del organismo, doctor Salamone, ante la anunciada visita para al viernes 4 a Resistencia.
En el principio de una extensa misiva, dice han recibido la confirmación de la fugaz visita a las Unidades Ejecutoras, Institutos y otros centros de Conicet del NEA (CCT-Nordeste) que el presidente del Conicet llevará adelante entre el 1 y el 4 de octubre.
Esperan que el funcionario nacional se interiorice de las problemáticas que enfrentan en la región “más empobrecida del país”.
Las demandas que hacen llegar al presidente doctor Daniel Salamone son:
-Reincorporación de todos los despedidos (artículo 9 y becarios)
-Renovación de todos los contratos (artículo 9)
-Efectivización inmediata de las altas pendientes CIC y CPA, y promociones CPA
-No al recorte de becas y prórrogas
-Restitución plena de becas posdoc extraordinarias y de estadía corta
-Recomposición salarial urgente. Paritarias libres y sin techo.
-No a la restitución del impuesto a las ganancias para la 4ta categoría
-Basta de precarización laboral. Derechos laborales para becaries. Pase a planta de las y los contratados/as. Estabilidad laboral en Conicet y todo el Estado.
-Ampliación del presupuesto para ciencia y tecnología. Restablecimiento pleno de los PICT y todos los subsidios a la actividad científica.
-Restitución de la Ley 27614.
Te puede interesar
Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas
La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.