Reglamentan el uso de las Taser, en fuerzas federales

El uso de armamento no letal de inmovilización para los miembros de las fuerzas federales ha sido reglamentado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Es para las circunstancias en las que el uso de un arma letal exceda la necesidad o pueda generar un riesgo de vida.

Pistolas Taser

Por medio de la Resolución 2.024-704, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad de la Nación aprueba el Reglamento General para el Empleo de Armamento no Letal de Inmovilización e Incapacitación de Agresores para los miembros de las Fuerzas Federales.

 

 

Esta medida establece que los funcionarios de las fuerzas utilizarán este armamento siempre que lo tengan provisto y cumplan los requisitos, en aquellas circunstancias en las que el uso de un arma letal exceda la necesidad, derivada de la amenaza o pueda generar un riesgo de vida o de lesiones para terceras personas presentes en el lugar.

 

 

El armamento no letal consta de:

-Las pistolas que inmovilizan al objetivo mediante descargas eléctricas no letales.

-Las pistolas que disparan municiones con substancias irritantes u otros productos químicos no letales.

-Los artefactos eléctricos específicos para uso policial que provocan descargas no letales.

-Los gases paralizantes.

-Cualquier otro armamento no letal aprobado conforme a la reglamentación y que cumpliera los mismos fines. 

 

 

Asimismo, los integrantes de las fuerzas federales deberán recibir capacitación especializada como requisito esencial para la autorización del uso de armamento previsto en esta Resolución, la cual será supervisada por Dirección Nacional de Formación y Desarrollo Profesional de la Secretaría de Seguridad. 

 

 

Por otra parte, ante la necesaria utilización de armas no letales, los funcionarios de las fuerzas policiales deberán identificarse como tales a viva voz, advirtiendo su inmediata intervención, salvo que dicha manifestación pueda suponer un riesgo de muerte o lesiones para terceras personas, para el agresor, o para el mismo personal.

 

 

Una vez dada la voz de alto o verificadas las circunstancias, el avance del agresor en dirección del efectivo o de terceras personas en actitud de ataque o amenaza o la persistencia en una situación de amenaza se considerará una situación de riesgo suficiente que justifica el empleo del armamento no letal. Del mismo modo, cuando se trate de impedir la fuga de un delincuente de su lugar o situación de detención o que huya tras la comisión de un delito. 

Te puede interesar

Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

Anuncian pases a planta en Salud

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Los vetos de esta semana

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires: Por más de 13%

En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.

El Foro por los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico"

El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.