Fesich Sitech Castelli: “Lo que haces habla tan fuerte que no puedo escuchar lo que dices”
El secretario general de Fesich Sitedch Castelli, Damián Kuris, expresa que “lo que haces habla tan fuerte que no puedo escuchar lo que dices”, tras la firma del gobernador Leandro Zdero del Pacto de Mayo del acto del Día de la Independencia.
Desde Fesich Sitech Castelli responden al Gobernador Leandro Zdero luego de la firma del Pacto de Mayo y del acto por el “Día de la Independencia” en Resistencia. Al respecto, su secretario general Damián Kuris subraya que “desde el inicio de su gestión al frente del Ejecutivo provincial sus alocuciones siempre fueron en contra de sus acciones y me recuerda a la frase: lo que haces habla tan fuerte que no puedo escuchar lo que dices”.
Señala seguidamente Kuris “a las pruebas remito y durante el acto central por la Independencia, al referirse a nuestros próceres en su relato decía: esos líderes pensaron en grande, dejaron de lado sus mezquindades para crear un futuro para todos (sic), pero en los hechos su primer acto de Gobierno fue aumentarse el salario en un 150%, actitud muy mezquina pensando en grande para su futuro y el de su gabinete, dando luego solo migajas para el sector docente”.
Asimismo el gremialista dice: “nosotros también opinamos que es vital acordar y buscar consensos, por eso le volvemos a solicitar por enésima vez la convocatoria de la Mesa de Políticas Salariales y Condiciones de Trabajo, para elaborar juntos una agenda que garantice calidad, igualdad e inclusión educativa para todos los chaqueños”.
“Señor Gobernador Leandro Zdero, ya estamos cansados de actitudes marketineras que profundizan la brecha que existe entre el relato y la realidad. Solo pedimos coherencia y decisión que demuestren su voluntad de crear una nación que albergue a todos, priorizando lo colectivo sobre lo individual. Tenga cuidado porque el castigo del embustero es no ser creído, aun cuando diga la verdad”, finaliza el representante de Fesich Sitech Castelli.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.