“La motosierra de Zdero a full y ahora es el turno de los comedores escolares", sostiene Fesich Sitech Castelli

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris, expresa que “la motosierra de Zdero a full y ahora es el turno de los comedores escolares”. Asevera que “todo formo parte de anuncios marketineros sin sustento”.

Manifestación de Fesich Sitech Castelli
Manifestación de Fesich Sitech Castelli
Manifestación de Fesich Sitech Castelli

En contacto con medios periodísticos, el secretario general de la entidad gremial, Damián Kuris, indica que “la motosierra de Zdero a full y ahora es el turno de los comedores escolares. Como no le alcanzo con los descuentos arbitrarios y compulsivos realizados al trabajador de la educación, decidió ir por la comida de cientos de miles de niños y niñas, los que en su mayoría son indigentes y pobres”.

 

Paritaria mercantil: Aumento del 13, 5%, en tres tramos acumulativos

Aptasch insiste en el reclamo por diálogo


 

“Zdero adeuda a proveedores locales sumas millonarias”

 

 

Señala además que “cuando Zdero en sus discursos de campaña, y ya como gobernador, nos decía que la educación sería uno de los ejes primordiales de su gestión nos ilusiono, creando falsas expectativas de algo que a los pocos meses de su mandato notamos que todo formo parte de anuncios marketineros sin sustento ni siquiera a corto plazo”. Dice también que “en las zonas donde más indigencia y pobreza existe es donde Zdero adeuda a proveedores locales sumas millonarias, a los que trata de entretenerlos con promesas de un pronto pago, picardía que solo provoco el corte ya hace varios meses de la entrega de los insumos para que los comedores funcionen”.

 

 

“Los niños y niñas son capital humano y reservorio más importante que tiene toda sociedad“

 

 

 Finalmente, el referente de Fesich Sitech Castelli subraya que “según sus dichos que la idea del trabajos coordinado entre ministerios para monitorear el estado nutricional de los alumnos para ver algún déficit alimentario y evaluar a través de controles de antropometría si el desarrollo es el correcto en función con la edad del estudiante, fue solo un discurso más. Lo doloroso de esta situación es que se trata del capital humano y reservorio más importante que tiene toda sociedad, ellos son los niños y niñas que se están formando en un sistema educativo que produce más exclusión que solución”.

Te puede interesar

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.

Fuerte rechazo de Federación Sitech al Decreto 340

Federación Sitech rechaza el Decreto 340, con el que considera  hay una nueva pretensión del gobierno nacional de eliminar el derecho a huelga.   Expresa preocupación ante un nuevo intento de avanzar con la reforma previsional.