Este sábado 29, se correrá la “Maratón por el Medio Ambiente”

La “Maratón por el Medio Ambiente” tendrá su segunda edición el sábado 29, en el escenario Naná, Quitilipi. Se correrán 100 metros; 2 km y 6 km.

Flyer de la 2º Maratón por el Medio Ambiente
Flyer de la 2º Maratón por el Medio Ambiente
Flyer de la 2º Maratón por el Medio Ambiente
Flyer de la 2º Maratón por el Medio Ambiente

Este sábado 29 de junio, se realizará la 2º Edición de la “Maratón por el Medio Ambiente”, en Quitilipi, provincia del Chaco. La carrera es gratuita y para todos los niveles. Las distancias son 100 metros, 2km y 6 km.  

 

 

Skay se prepara para desembarcar el mundo ricotero en Corrientes

Campaña de vacunación gratuita en la peatonal

“Para los que caminan, corren o trotan. Todos son bienvenidos”, dicen desde la organización de la carrera.  La actividad se desarrollará en el escenario Naná, ubicado en avenida 25 de Mayo y calle Córdoba. La acreditación será a las 15 horas y la largada a las 16 horas.

 

 

Las distancias son: 100 metros “Inclusiva Especial” para Adultos Mayores y Niños, 2 km “Participativa” Hombres y Mujeres y 6km “Competitiva”, Hombres y Mujeres

La industria pyme cae 19% anual en mayo

Hacienda y Presupuesto trata el acceso universal a los servicios públicos esenciales



Las categorías se dividen en:  1 (Juveniles hasta 19 años), A (Adultos 20-29 años), B (Adultos 30-39 años), C (Adultos 40-49 años), D (Adultos 50-59 años), y E (Adultos 60 + años).  

 

 

Habrá premiación con medallas para los tres primeros puestos de la General Hombres y Mujeres de la distancia 6 km. Medallas y remeras del evento para los tres primeros puestos con categoría. Asimismo, habrá hidratación y frutas para todos los participantes.

 

Crece el uso de Uber Taxi

Programa Ñachek: Intentan fortalecer vínculos con pastores locales

La 2º Edición de la “Maratón por el Medio Ambiente”, está organizada por la  fundación “Eco-Deporte”, fundación “Vida Sustentable” Quitilipi-Chaco, la Municipalidad de Quitilipi, y el Instituto del Deporte Chaqueño.  Informes e inscripciones al número de teléfono 3644-661000 o también los interesados podrán inscribirse en https://forms.gle/oLrFDUD3ZC9eLXrc8 

Te puede interesar

Por supuesta violación, detienen a "moto-Uber"

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Cambio climático: 8 de cada 10 argentinos cree que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una  cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

Precipitaciones localizadas caen en todo el Chaco

Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.

Lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco: Charadai, con 84 mm, el mayor registro

Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.

Greenpeace advierte la falta de fondos para combatir incendios

Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.