Discapacidad: Organizaciones defensoras reclaman mejoras en los aranceles "acorde al costo del servicio"
Organizaciones en defensa de las personas con discapacidad anuncian una jornada en reclamo de personas con esta problemática. Reclaman “la consecuencia de no tener un arancel acorde al costo del servicio”.
El próximo 29 de mayo desde el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de las Personas con Discapacidad, juntos a las organizaciones miembros, convocan a todo el país a una jornada de reclamo para decir basta de ajustes en discapacidad.
“Un proyecto de decreto presidencial dado a conocer el viernes 10 de mayo por el Estado o por profesionales sin importar su situación económica, mientras tengan una obra social, sean de PAMI o cuenten con una pensión o prepaga”, dice el Foro Permanente de Discapacidad, al anunciar la movilización prevista en todo el país.
Al exponer las argumentaciones de la movilización de este 30 de mayo, señalan desde el Foro que “la consecuencia de no tener un arancel acorde al costo del servicio, es que aquellos que no respondan a la realidad económica que implica brindar un servicio categorizado educativo, terapéutico, de salud, de alojamiento, transporte o asistencial van a dejar de contar con ello. Además de la desigualdad que implica esto, también se producirá una pérdida esencial en la calidad de vida de más de 200.000 personas con discapacidad”.
Atentan desde este espacio en defensa de las personas con discapacidad que “de efectivizarse esta medida se agravará la ya importante crisis económica de los prestadores categorizados que tienen que cumplir con una serie de exigencias impuestas por el Estado -que tiene la administración del Sistema Único de Prestaciones Básicas a favor de las personas con discapacidad-, ya que da lugar a que cada organismo financiador establezca el arancel que le parezca o convenga”.
Afirman asimismo que “actualmente no se ha podido establecer un mayor aumento, que está atrasado en un 100% para el transporte y en un 45% para el resto de las prestaciones, por la presión de uno de los organismos financiadores”. Señalan también que “esta situación ha llevado a un desfinanciamiento y endeudamiento de los prestadores que están al borde del colapso”. En esa línea, afirman que “esto marca lo que puede pasar en el corto plazo si se publica dicho decreto”.
Tras detallar los distintos puntos en los que manifestarán a lo largo del país, dicen que exigirán “a los funcionarios que revean esta medida que puede entorpecer la universalización de la atención de las personas con discapacidad, derecho que se obtuvo hace ya más de 25 años”.
Ante lo planteado, exigen "a los funcionarios que revean esta medida que puede entorpecer la universalización de la atención de las personas con discapacidad, derecho que se obtuvo hace ya más de 25 años".
Te puede interesar
Hot Sale 2025: Las transacciones crecen 18%
El Hot Sale, en su primera jornada factura un 65,68% más que el año anterior. Las transacciones crecen 18% .
Hockey en el Parque Urbano Tiro Federal
Clases de hockey se ofrecen en el Parque Urbano Tiro Federal. Estas clases están dirigidas a jóvenes de 6 a 14 años y se dictan de lunes a viernes de 18 a 20 horas.
Adultos mayores participan del "Chaco Juega" 2025
Adultos mayores son parte del encuentro promocional “Chaco Juega” 2025, en el polideportivo Jaime Zapata. Participan delegaciones Margarita Belén, Las Palmas, Puerto Tirol, Basail, Barranqueras, Makallé, Fontana y Resistencia.
Hot Sale: Tres días de precios especiales en productos y servicios
Inicia una nueva edición del Hot Sale, evento impulsado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. Durante los primeros tres días, negocios de la toda Argentina ofrecerán precios especiales en sus productos y servicios.
Heladeras con financiación: cómo acceder a 6 cuotas sin interés
Si estás pensando en cambiar tu refrigerador.