Seguridad vial: Reclaman campañas de concientización
La Red de Familiares y Víctimas Viales del Norte Grande exhortan al subsecretario del área, Rafael Acuña a desarrollar políticas públicas en esta temática. Plantean la necesidad de campañas de difusión para “que la gente entienda la seriedad de lo que esto significa”.
Desde la Red de Familiares y Víctimas Viales del Norte Grande hacen un llamado de atención e instan al subsecretario de Seguridad Vial de la provincia del Chaco, Rafael Acuña, a tomar políticas públicas en materia de seguridad vial.
“Mientras la persona que tiene el deber de capacitar, concientizar y garantizar seguridad, tanto a nuestros uniformados como a toda la población, esté más preocupado por los radares, seguiremos perdiendo vidas que se podían evitar”, expresan.
“En solo un mes tuvimos que lamentar la pérdida de dos jóvenes efectivos policiales, víctimas fatales en distintos siniestros viales”, lamentan.
“Necesitamos que se hagan campañas, que se difunda, que la gente entienda la seriedad de lo que esto significa y estas acciones tienen que estar acompañadas por controles que aseguren que se cumplan”, plantean. A lo que seguidamente apuntan que "si pretendemos proteger al ciudadano de estos siniestros tenemos que dar un primer paso, dejar de lado las banderías políticas y trabajar juntos, Provincia, Municipios y todas las organizaciones que demostraron coherencia con su trabajo en contra de esta ‘pandemia’ " concluye Fabio Zerpa, referente provincial de la Red.
Te puede interesar
Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios
Chaco lleva adelante el primer sorteo oficial de potenciales jurados de pueblos originarios. Por primera vez, 12 ciudadanos pertenecientes a comunidades originarias serán convocados para decidir la culpabilidad o inocencia de un par en casos penales graves.
Amplio rechazo de sindicatos judiciales a intento de "desenganche"
Sindicatos judiciales chaqueños expresan su desacuerdo con la audiencia pública convocada por el Tribunal Ad Hoc, que trata de dirimir cuestiones salariales. Han planteado impugnaciones y convocado a movilizarse a los empleados judiciales, a la espera de definiciones.
Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física
El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.
Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"
El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.
Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género
Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.
Sin bancos, en adhesión al paro nacional
La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.