ATE demanda mejoras salariales
ATE Chaco realiza una olla popular, en la Casa por la Memoria, en demanda de mejoras salariales. Además, rechaza a la precarización salarial y carestía de vida para las familias trabajadoras.
La actividad consiste en una olla popular solidaria organizada en la Casa por la Memoria “contra el hambre y los despidos”, la cual es llevada a cabo por integrantes de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular UTEP.
En marzo se registra una inflación de 10.4 % mensual, acumulando en el primer trimestre del año una suba de precios de 56,8 % según menciona la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
Por su parte, desde el Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE) dan a conocer que en sólo dos meses el salario promedio de la economía pierde un 20% de su poder compra; “El salario real en el sector privado se acerca al mínimo histórico alcanzado durante la crisis de 2.001”, asimismo señalan mientras que nominalmente los sueldos crecen un 33%, los precios se incrementan en un 51%. De este modo, remarcan “que cada trabajador está trabajando gratis un día hábil todas las semanas”.
ATE Chaco: basta de hambre y despidos
Al respecto, Dafne Zamudio, secretaria general de la ATE Chaco, afirma que “Esta jornada fue planteada por la Multisectorial de organizaciones sociales, con los tres sindicatos más representativos de la provincia, en respuesta a los despidos y a la crisis económica que golpea a la mayoría de la población y ante la inacción del Estado por parte de las gestiones nacional y provincial”.
Además plantea que organizan la olla popular “para demostrar que hay solidaridad entre la clase trabajadora, vamos a resistir hasta que el gobierno se ponga a gestionar para la gente”. “Vemos con preocupación la espera y paciencia cuando la necesidad nos está tocando a todos, por los aumentos en precios, por los despidos, esperamos una reacción a esta situación. Venimos del año pasado con estas movidas y reclamos, esto no es de ahora, pero esta nueva gestión nacional empeoró todo. Incluso la respuesta a los reclamos es cada vez más violenta. El gobierno nacional y provincial debe responder ante el hambre de la gente”, sostiene.
Por último, resalta “Como sindicato esperamos que el gobierno provincial se expida sobre la designación de paritarias para sentarnos a una mesa de diálogo con respeto al convenio colectivo de trabajo, dónde se deben tratar los temas inherentes a los trabajadores. Ocurre que más allá de eso habiendo tantos despidos nos tenemos que ocupar de los trabajadores desocupados. Ante la falta de diálogo no nos queda otra opción que judicializar esta cuestión, porque el gobierno actúa en un marco de ilegalidad total y esperamos que la Justicia tome cartas en el asunto”.
Te puede interesar
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.