ATE demanda mejoras salariales

ATE Chaco realiza una olla popular, en la Casa por la Memoria, en demanda de mejoras salariales. Además, rechaza a la precarización salarial y carestía de vida para las familias trabajadoras.

Olla popular de ATE en Casa por la Memoria

La actividad consiste en una olla popular solidaria organizada en la Casa por la Memoria “contra el hambre y los despidos”, la cual es llevada a cabo por integrantes de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular UTEP.

 

 

En marzo se registra una inflación de 10.4 % mensual, acumulando en el primer trimestre del año una suba de precios de 56,8 % según menciona la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).

 

 

Por su parte, desde el Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE) dan a conocer que en sólo dos meses el salario promedio de la economía pierde un 20% de su poder compra; “El salario real en el sector privado se acerca al mínimo histórico alcanzado durante la crisis de 2.001”, asimismo señalan mientras que nominalmente los sueldos crecen un 33%, los precios se incrementan en un 51%. De este modo, remarcan “que cada trabajador está trabajando gratis un día hábil todas las semanas”.

 

 

ATE Chaco: basta de hambre y despidos

 

 

Al respecto, Dafne Zamudio, secretaria general de la ATE Chaco, afirma que “Esta jornada fue planteada por la Multisectorial de organizaciones sociales, con los tres sindicatos más representativos de la provincia, en respuesta a los despidos y a la crisis económica que golpea a la mayoría de la población y ante la inacción del Estado por parte de las gestiones nacional y provincial”.

 

 

Además plantea que organizan la olla popular “para demostrar que hay solidaridad entre la clase trabajadora, vamos a resistir hasta que el gobierno se ponga a gestionar para la gente”. “Vemos con preocupación la espera y paciencia cuando la necesidad nos está tocando a todos, por los aumentos en precios, por los despidos, esperamos una reacción a esta situación. Venimos del año pasado con estas movidas y reclamos, esto no es de ahora, pero esta nueva gestión nacional empeoró todo. Incluso la respuesta a los reclamos es cada vez más violenta. El gobierno nacional y provincial debe responder ante el hambre de la gente”, sostiene.

 

 

Por último, resalta “Como sindicato esperamos que el gobierno provincial se expida sobre la designación de paritarias para sentarnos a una mesa de diálogo con respeto al convenio colectivo de trabajo, dónde se deben tratar los temas inherentes a los trabajadores. Ocurre que más allá de eso habiendo tantos despidos nos tenemos que ocupar de los trabajadores desocupados. Ante la falta de diálogo no nos queda otra opción que judicializar esta cuestión, porque el gobierno actúa en un marco de ilegalidad total y esperamos que la Justicia tome cartas en el asunto”.

Te puede interesar

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.