Reforma Electoral: Pedrini propicia la incoporación de tecnología sin perder el control popular de las elecciones

El diputado nacional Juan Manuel Pedrini propicia la incoporación de la tecnología sin perder el control popular de las elecciones, en un proyecto alternativo de reforma electoral. Explica que de esta manera se elimina el voto en cadena y robo de boletas electorales pero deja el control en manos de cualquier ciudadano que sepa leer y escribir.

diputado provincial Juan Manuel Pedrini

El diputado nacional Juan Manuel Pedrini presentó un proyecto alternativo de reforma electoral, propuesta que cuenta con el apoyo del presidente del PJ nacional, José Luis Gioja y de Daniela Castro y Héctor Tomas, entre otros legisladores. El proyecto -supervisado por Jorge Landau, apoderado del PJ y Marcelo Brigoni- incorpora tecnología pero reserva al control popular el resultado de las elecciones. “Se marca una clara diferenciación entre voto electrónico y la transmisión de datos y escrutinio electrónico”, asegura el ex ministro de Gobierno del Chaco.


Asegura el legislador justicialista que se propone votar como hasta ahora, en un cuarto oscuro, pero con una boleta de papel impresa, mediante la utilización de una pantalla electrónica, sin memoria. “El voto así impreso que no podrá contener ningún soporte tecnológico, chip, código de barra, ni ningún otro mecanismo de lectura digital, será depositado en una urna para que luego del cierre de la mesa de votación el presidente de mesa y los fiscales realicen un recuento manual (no electrónico) de los votos y transmitan sus resultados a un centro de cómputos gestionado por la Justicia Electoral”, acota el legislador chaqueño.



El sistema propuesto elimina las desventajas del voto tradicional como ser voto en cadena y robo de boletas electorales, entre otras; además de evitar la impresión de millones de boletas en papel con el consiguiente daño ecológico, pero deja el control en manos de cualquier ciudadano que sepa leer y escribir y no de una minoría con conocimientos de informática. “El voto electrónico es un sistema desprestigiado en el mundo países como Holanda, Alemania, Islandia dejaron de utilizarlo debido a fallas del sistema o a falta de seguridad en los mismos. Lo ideal es ir a sistemas de votación que puedan ser controlados y auditados por cualquier institución estatal o por cualquier votante, no tiene sentido y es peligroso delegar dichas funciones en una tecnocracia informática, imbuida no de valores democráticos sino de lucro y codicia”, concluyó Pedrini.

Te puede interesar

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.

La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño

El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación

Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D

Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.