Sin colectivos en todo el interior del país, para el jueves 8
El transporte de media y corta distancia sufrirá un paro por 24 horas, para este jueves 8. La medida será en todo el interior del país, dispuesta por la Unión Tranviaria Automotor.
La Unión Tranviaria Automotor anuncia un paro del transporte de pasajeros de media y corta distancia. En un comunicado, señala que “hemos asistido a un nuevo fracaso de la quinta ronda de negociaciones paritarias para el persona representado del interior del país, celebrado ante la Secretaría de Trabajo de la Nación”.
En la argumentación de la medida, asegura que la federación empresaria no ha acercado ofrecimiento salarial alguno, manifestando que “el Estado Nacional ha suprimido todo aporte al transporte del interior, negándonos el aumento salarial, pese a que la revisión salarial debía haberse dado el 15 de diciembre del año pasado”.
En atención a ello, indica que “se han acordado los salarios para los trabajadores del sector del área Metropolitana de Buenos Aires, bajo la premisa de ‘a igual remuneración por igual tarea’ se ha resuelto la realización de medidas de acción gremial, inicialmente un paro de 24 horas en todo el interior del país, para el día jueves del corriente”.
“La medida de fuerza es empujada por quienes tienen a su cargo la responsabilidad y la obligación de solucionar la crisis estructural del transporte federal, y pretenden condenar a los trabajadores del interior a la pérdida del poder adquisitivo de sus salarios, obligándonos a pelear y perjudicando a más de 9 millones de pasajeros que transportamos diariamente en el interior del país”, arguye la entidad gremial del transporte. En tal sentido, responsabiliza: “Resultan ellos mismos los culpables por la medida de fuerza dispuesta, ante la falta de acuerdo salarial”.
Te puede interesar
Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados
Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía. Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.
Repudian represión contra jubilados
El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.
Rubrican paritaria mercantil: Aumento del 5,1%, en tres tramos
La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.
La industria pyme argentina crece 7,3% interanual
La actividad de las pymes aumenta 7.3 % interanual durante diciembre, de acuerdo al índice de producción industrial de CAME.
Rutas nacionales: 193 casos positivos de alcoholemia positiva
La Administración Nacional de Seguridad Vial ANSV lleva controlados más de 5 mil vehículos desde la madrugada de Año Nuevo. Hasta el momento, 193 conductores han sido sancionados por alcoholemia positiva. En San Juan y Buenos Aires se registran los casos más altos. Los operativos se realizan en todo el país y continuarán durante todo el miércoles.
CAME pide priorizar la reparación de rutas estratégicas
CAME solicita ejecutar reparaciones necesarias en las rutas nacionales 12 y 14, en respaldo a un pedido de la Federación Económica de Corrientes. Pide priorizar la reparación y el mantenimiento de estas vías estratégicas para el comercio de toda la Argentina.