Nuevos insumos abandonados son hallados en Castelli

Una nueva situación de insumos y medicamentos vencidos, dejados de lado por parte de anteriores gestiones, se da en el hospital Bicentenario de Castelli. El ministro de Gobierno, Jorge Gómez, se traslada a la localidad.

Insumos detectados en el hospital Bicentenario de Castelli

El ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Jorge Gómez, por instrucciones del gobernador Leandro Zdero, se traslada hasta Juan José Castelli ante la denuncia de un nuevo hecho de abandono de insumos y medicamentos vencidos, por parte de gestiones anteriores, pero esta vez, en un depósito del hospital Bicentenario. 

 

 

El ministro Gómez, entra en contacto allí, con las autoridades del hospital, de la zona sanitaria y con los trabajadores de Salud haciendo referencia a cómo se conoce esta situación: “Este hecho se descubre porque el personal directivo del hospital pedía la llave de este depósito, para que le fuera entregada y no le daban. Hasta que finalmente dieron con la llave y se encontraron con esta situación, esto de por sí, afecta al buen funcionamiento del hospital pero más que nada, afecta en la salud a nuestra zona porque cuando faltaron medicamentos, la gente tuvo que hacer el esfuerzo para comprárselo y resulta que estaban en hospital disponible”. 

 

 

Por otro lado, el ministro expresa: “Es preocupante entre todo lo hallado, los Larvicidas vencidos en un total de 2000 unidades, sirven cada unidad para 20 mil litros de agua, con duración de 1 mes. El daño que se produjo es enorme, teniendo en cuenta la situación en la que hoy nos encontramos con el Dengue. Gran parte de la situación que hoy padecemos en nuestra zona es producto de que no se haya entregado oportunamente. Además, un hospital que siempre tenía falta de medicamentos y pedía a la comunidad para que colabore con insumos”.

 

 

En el depósito, se habrían encontrado: 10 tubos de oxígenos (2 de ellos con etiqueta de nuevos), rollos de tejidos, 3 balanzas, equipamiento informático, dos cajas de placas radiográficas de 35 x 35 manual, valuada en casi 3 millones de pesos, 20 cajas por 100 pastillas, lLarvicidas vencidas para la lucha contra el dengue, camisolines, medicamentos, mamelucos, en cantidades incalculables, jeringas, sueros que se usan en terapia intensivas, guantes, agujas, entre otros elementos de suma necesidad.        

                     

Te puede interesar

Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos

Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.

Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas

Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.

La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.

“Octubre será el principio del final de Milei", afirma Lezcano

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano afirma que “Octubre será el principio del final de Milei y su motosierra inhumana”. Lo hace, en el marco de declaraciones ofrecidas en la Peatonal de Resistencia.

Cláusula gatillo: Polémica definición, en Diputados

Controvertida definición tiene el proyecto de cláusula gatillo, con un empate entre los despachos legislativos. Al momento de la votación, define la presidenta Carmen Delgado.

Aptasch en desacuerdo con proyecto de "reubicación estratégica" del personal de la administración pública

Aptasch expresa rechazo al proyecto de Ley de reubicación estratégica del personal de la administración pública. Advierte que amplía el poder del Estado sobre las condiciones laborales.