Completan el gabinete educativo
Juran este lunes David García, Marta Mónica Fassano y Sonia Rosana Cerrutti al frente de las sbsecretarias de Interculturalidad y Plurilingüismo; Descentralización Educativa; e Infraestructura Escolar, respectivamente. La ministra resalta la capcidad de las flamantes autoridades que completarán el gabinete que la acompañará.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Sofía Naidenoff toma, este martes, juramento a los últimos tres subsecretarios que completan su gabinete: David García (Interculturalidad y Plurilingüismo), Marta Mónica Fassano (Descentralización Educativa), y Sonia Rosana Cerrutti (Infraestructura Escolar). Este acto cuenta con la presencia del escribano subrogante del Gobierno de la Provincia, Walter Pedrozo.
De esta manera se completa el gabinete que la acompañará para llevar adelante la política educativa que se centralizará en el fortalecimiento de los aprendizajes de estudiantes y la profesionalización docente, a través del trabajo territorial de los directores regionales y supervisores.
“Marta Fassano es una luchadora que conoce muy bien el sistema educativo y conforma una Subsecretaría nueva que ocupará un lugar muy importante, ya que es de descentralización educativa que busca fortalecer el trabajo pedagógico en territorio acompañando al docente en el aula", sintetiza Naidenoff.
Juramento de Mónica Marta Fassano
Asimismo, señaló que la subsecretaría de Infraestructura Escolar se abocará a realizar un relevamiento de la situación de los edificios escolares. “Las escuelas requieren una atención especial, y por supuesto vamos a incluir a los pueblos de las tres etnias, respetando el plurilingüismo, la interculturalidad y la cosmovisión, designando a un maestro aborigen, conocedor y comprometido defensor de la temática", remarca.
El pasado 11 de diciembre el gobernador Leandro Zdero ha puesto en funciones a las subsecretarias de Educación, Isabel Gladys Sanchuk, y de Ciencia y Tecnología Claudia. Alejandra Pilar; y al subsecretario de Coordinación Presupuestaria y Financiera, José Arquímedes Cavalca.
¿Quiénes son los nuevos funcionarios?
Fassano es profesora en Lengua y Literatura, especialista en Gestión Institucional; se desempeña en los niveles Secundario y Superior; es vicedirectora y supervisora, vocal del Consejo de Educación; directora Regional Polinivel; además es subsecretaria de Educación entre 2004-2007; entre otras funciones.
Cerrutti es maestra mayor de Obras, arquitecta recibida en la UNNE; ocupa cargos de gestión pública como coordinadora de la Unidad de Gestión Tierras del Chaco (2000-2007) y coordinadora de Habilitaciones Comerciales de la Municipalidad de Resistencia (2010-2011); así como subsecretaria de Servicios Públicos del municipio capitalino (2012-2015).
García, es auxiliar docente aborigen (ADA) y docente idóneo en Lengua, Cultura y Cosmovisión Qom, traductor indígena y forma parte de la fundación Napalpí desde el 2006.
Te puede interesar
Interinatos y suplencias: Inscriben para el nivel Inicial, desde el 5 de mayo
El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.
Fondo Bibliotecario: Pagan la segunda, tercera y cuarta cuota
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección del Servicio Bibliotecario Provincial, da a conocer que está acreditado el pago de la segunda, tercera y cuarta cuota del Fondo Bibliotecario Chaqueño. Cada institución será beneficiada con fondos para la compra de recursos bibliográficos y multimediales.
Sindicatos docentes respaldan pedido de interpelación a Naidenoff
Referentes de gremios docentes manifiestan respaldo al pedido de interpelación a la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff. Pretenden que la funcionaria educativa explique las razones, los motivos y los argumentos del requerimiento.
Promocionarán las vocaciones científicas
Al conmemorarse el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, el Ministerio de Educación del Chaco concretará actividades de promoción de las vocaciones científicas en el aula. Comenzará el lunes 7, en la plaza Belgrano y en la EET Nº 21 y se extenderá hasta el viernes 11, en la Educar Lab de Fontana.
Buscan dar cumplimiento a la sentencia por la masacre de Napalpí
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, anuncia que la cartera educativa trabaja para dar cumplimiento a la sentencia del juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí.
Están disponibles los títulos digitales de secundaria y de nivel Superior, en la app Mi Argentina
Los ciudadanos que hayan completado sus estudios de Educación Secundaria y Superior no universitaria desde 2023 en adelante podrán visualizar y descargar el título digital desde la app “Mi Argentina”.