Ojo: Dos versiones de los billetes de $2000

Hay dos versiones de los billetes de $2000 en circulación con validez para el Banco Central de la República Argentina. La opción conmemorativa, sin hilo de seguridad, es una edición limitada que sigue vigente.

Diferencias en los billetes de $2000, publicado por el BCRA

El Banco Central de la República Argentina lanza una nueva edición de la serie de billetes de $2.000 que se suma a la versión conmemorativa emitida en mayo pasado. Ambos formatos están actualmente en circulación y tienen validez oficial

 

 

La nueva versión de este billete incorpora de un hilo de seguridad de color verde, que se suma a las ya existentes medidas para evitar la falsificación. Además, se modifica la ubicación del número 2000 para dar lugar a la marca de agua, que contiene las iniciales de los personajes en electrotipo. 

 

 

En tanto, la versión conmemorativa sin banda de seguridad y con número 2000, ubicado en el margen inferior izquierdo, también mantiene vigencia y validez. Se trata de una edición limitada que convive con la nueva versión. 

 

 

Ambos billetes forman parte de la serie "Heroínas y Héroes de la Patria" y contienen imágenes destacadas del Instituto Nacional de Microbiología “Dr. Carlos G. Malbrán, así como las imágenes del Dr. Ramón Carrillo y de la Dra. Cecilia Grierson”, precursores en el desarrollo de la medicina y la salud pública en Argentina. Estos elementos rinden homenaje a figuras clave en la historia de la salud y la investigación científica en el país.

 

 

Medidas de seguridad

 

 

Las dos versiones del billete están equipadas con características de identificación táctil para personas con discapacidad visual, que se encuentran en los bordes verticales y permiten sentir el relieve del lineado de barras paralelas.

 

 

Hilo de seguridad aventanillado: se incorpora en la versión definitiva, no está aplicada en la versión conmemorativa. Es un hilo de seguridad verde y al observarlo a contraluz, aparece como una banda continua y exhibe la sigla BCRA. 

 

 

Marca de agua: en la versión conmemorativa está en el frente, arriba del número 2000 y en la versión definitiva, se ubica debajo. Cuando se sostiene el billete a contraluz, se distinguen los retratos del Dr. Ramón Carrillo y la Dra. Cecilia Grierson.

 

Tinta de variabilidad óptica: Este motivo está aplicado en las dos versiones. Cambia de color de verde a azul al inclinar el billete y genera un efecto tridimensional en movimiento.

 

 

Imagen latente: aplicado en las dos versiones, al observar el billete con una fuente de luz rasante, se pueden apreciar las iniciales "RA".

 

 

Motivo de complementación frente-dorso: se encuentra en los dos billetes, al mirarlo a contraluz, el diseño se completa y se muestra el valor "2000".

Te puede interesar

Precipitaciones localizadas caen en todo el Chaco

Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.

Lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco: Charadai, con 84 mm, el mayor registro

Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.

Greenpeace advierte la falta de fondos para combatir incendios

Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.

Seminario Interdiocesano: Con peña folclórica  celebrarán los 40 años

Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.

La Expo-Deportes muestra las disciplinas chaqueñas en el polideportivo Jaime Zapata

En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.

Día del Deporte Chaqueño: El polideportivo Jaime Zapata se llena de diversas disciplinas

El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.