El Comité de Prevención de la Tortura cerca de la estructura de cargos
El presidente del Comité para Prevención de la Tortura, Darío Gómez resalta la aprobación de la estructura de cargos de cargos del organismo y un presupuesto adecuado. Destaca que con menos de 40 personas, asume la tarea de monitorear y controlar las fuerzas de seguridad.
Hoy la Legislatura chaqueña se enfrentaría, de haber quorum, a una decisión trascendental relacionada con la aprobación de la estructura de cargos del Comité para la Prevención de la Tortura. El presidente del organismo, Darío Edgardo Gómez, destaca la relevancia de esta iniciativa para los derechos humanos en la Provincia.
El Comité para la Prevención de la Tortura remarca que ha experimentado un crecimiento significativo y avances notables en su labor. Sin embargo, reconoce una deuda pendiente: la aprobación de su estructura y un presupuesto adecuado para cumplir con su responsabilidad fundamental.
Según palabras del presidente del Comité, Darío Edgardo Gómez: "Aunque hemos crecido y avanzado, aún tenemos una deuda pendiente: la aprobación de la estructura y un presupuesto adecuado para cumplir con nuestra responsabilidad". Con menos de 40 personas, el Comité asume la tarea de monitorear y controlar las fuerzas de seguridad, así como otros ámbitos de privación de libertad. Estas funciones son esenciales para prevenir la violencia institucional y garantizar el respeto a los derechos humanos.
Gómez resalta la importancia del reconocimiento y apoyo del Estado: "Necesitamos elreconocimiento y apoyo del Estado para poder avanzar mejor en nuestra labor". Adem´s destaca el respaldo a la estructura de cargos del Comité como “un acto de cumplimiento con compromisos internacionales”. Asimismo lo considera “una inversión en la defensa de los derechos humanos y en el fortalecimiento de la primera línea defensiva contra posibles violaciones en el Chaco”.
“Un organismo sostenido por el compromiso con los derechos humanos”
Recuerdan desde el organismo que “esta iniciativa va más allá de un cumplimiento legal; también tiene un impacto directo en la vida de alrededor de 40 familias que dependen exclusivamente de los ingresos generados por este organismo”. A la par, afirman: “en un momento de crisis y coyuntura política, respaldar la estructura de cargos del Comité no solo es un acto de compromiso con los derechos humanos, sino también un gesto de apoyo a aquellas familias que dedican sus esfuerzos diarios a esta causa”.
El Comité para la Prevención de la Tortura desempeña un papel crucial en la defensa irrestricta de los derechos humanos de sectores vulnerables instucionalizados, incluyendo mujeres, adolescentes, niños, niñas, adultos mayores, personas con discapacidad y con padecimientos de salud mental. Con una composición equilibrada de géneros y el respeto a la diversidad, este organismo aborda integralmente los desafíos en materia de derechos humanos.
En un contexto donde la prevención de la violencia institucional es esencial, el Comité se posiciona como la primera línea defensiva para evitar violaciones graves a los derechos humanos por parte del Estado. El respaldo a su estructura de cargos no solo fortalece la capacidad del organismo, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad justa y respetuosa.
El Comité hace un llamado urgente a los legisladores para que respalden esta iniciativa crucial. La aprobación de la estructura de cargos y el presupuesto adecuado son pasos esenciales para consolidar un organismo independiente y efectivo en la protección de los derechos fundamentales en Argentina.
Te puede interesar
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Descuento Verano: Suma a los usuarios Residenciales N1
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.