910 mil turistas se desplazan durante el fin de semana largo

Durante el fin de semana largo 910 mil turistas nacionales y extranjeros por la Argentina, precisa un informe elaborado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa. Gastan $43.378 millones, en las ciudades que son parte del circuito turístico..

Gráfico del fin de semana largo (Fuente: CAME)

Viajan 36,5% menos de personas que en el mismo fin de semana del año pasado, en el marco del balotaje. La estadía promedio llega a de 1,6 días porque la mayoría de los turistas nacionales eligen destinos cercanos para regresar el domingo a votar. 

 

●El fin de semana largo por el feriado de la Soberanía Nacional moviliza a 910 mil turistas nacionales y extranjeros por la Argentina, quienes gastan $43.378 millones en las ciudades que son parte del circuito turístico nacional. 

 

●Frente al mismo fin de semana del año pasado, viaja un 36,5% menos de turistas y el impacto económico tiene una caída real de 32,3%. Hay muchas cancelaciones de viajes desde octubre, tras conocerse que habría balotaje.

 

●El resultado es muy desigual entre localidades. En muchas ciudades de la Patagonia y Cuyo, unos 130 mil turistas internacionales, en total, ocupan la totalidad de plazas hoteleras y para-hoteleras. En CABA, también se ve la presencia de visitantes extranjeros en bares, centros comerciales, y espacios públicos.

 

●El turista nacional corta su fin de semana en dos. Los que se movilizan de viernes a domingo, y en algunos casos incluso desde el jueves, y los que votan temprano el domingo y viajan a disfrutar hasta el lunes. 

 

●El “turista electoral” es una de las particularidades de este finde largo, es decir, el que se traslada a votar a la ciudad donde tiene su domicilio y permanece hasta hoy lunes. En general, se alojan en casas propias, de familiares o amigos, sin ocupar plazas hoteleras. 

 

●Los turistas gastan, en promedio, $29.065 diarios cada uno, y la estadía media es de  1,64 días. 

 

●El tiempo es mayormente bueno, con sol, nubes y temperaturas primaverales que permiten recorrer la naturaleza, playas, termas y espacios recreativos. 

 

●Algunas de las ciudades más concurridas son Bariloche, Ushuaia, Puerto Madryn, Mendoza y Puerto Iguazú.

 

●En lo que va del año ya van 9 fines de semana largos, donde viajan 14,2 millones de turistas y gastan $601 mil millones.

 

 

Te puede interesar

Desmontes ilegales: Greenpeace documenta 170 mil hectáreas deforestadas en El Impenetrable chaqueño

Greenpeace recorre el Impenetrable Chaqueño y documenta cuatro desmontes ilegales. La organización ecologista denuncia que en la provincia se deforestan casi 170.000 hectáreas desde que la justicia suspende los desmontes en noviembre de 2020.

Este domingo, se correrá la Maratón 62° Aniversario del Consejo de Abogados

Este domingo 24, se realizará la III Maratón Solidaria 62° Aniversario del Consejo de Abogados. La largada esta prevista a las 8.30 horas, desde el Parque de la Democracia y se correrá 2 y 5 kilómetros.

Polideportivo Jaime Zapata: Pruebas físicas a árbitros del NEA

Arbitros del Nordeste argentino llevan a cabo pruebas físicas, en el polideportivo Jaime Zapata. Es una actividad organizada por el Consejo Federal de Fútbol.

Capacitan en “Maniobra RCP”, en el club Bancarios

El programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas” tendrá una nueva jornada este martes 19. Se desarrollará en el club Bancarios, a partir de las 18.30.

Utedyc Chaco recuerda los beneficios a sus afiliados

Utedyc seccional Chaco pone a disposición de sus afiliados,  el servicio de pañales  para bebés de hasta 6 meses de edad, con una sola entrega por mes.

Parque Urbano Tiro Federal: Espacio de encuentro con actividades deportivas y recreativas

En el Parque Urbano Tiro Federal se desarrollan actividades deportivas y recreativas destinadas a niños. Las propuestas son fútbol infantil; hockey; vóley; ajedrez y ritmos para adultos.