Fesich Sitech Castelli: “Capitanich nos deja una provincia devastada y colapsados los sistemas de Educación y Salud”

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris, asevera que “Capitanich nos deja una provincia devastada y colapsados los sistemas de Educación y Salud”. Subraya que “nunca encontró el rumbo y se caracterizó por la falta de empatía”.

Manifestación de Fesich Sitech Castelli

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris, ante los reclamos de prestadores de servicios de salud expresa que "luego de 16 años de gestión de gobierno, Capitanich nos deja una provincia devastada y colapsados los sistemas de Educación y Salud”. 

 

 

Con respecto al sistema de salud, dice Kuris que “los principales prestadores de servicio como la Federación Médica del Chaco, Asociación de Clínicas y Sanatorios, Colegio Médico Gremial del Chaco, Asociación Chaqueña de Anestesiología y el Colegio de Bioquímicos del Chaco, coinciden en estar atravesando una grave situación por falta de pago en tiempo y forma de los servicios brindados a los afiliados del INSSSEP”. Acota el gremialista “no vamos a tolerar que malversen nuestro dinero pagando los servicio médicos y bioquímicos con más de 60 días de atraso, corriendo el riesgo de quedarnos sin los servicios mínimos correspondientes, mientras que a nosotros religiosamente se nos descuentan todos los meses el dinero para tal fin”. “Índices nefastos”, considera.

 

 

En otro orden de cosas, el secretario general  enfatiza que “el Chaco es la provincia de Argentina con índices nefastos no solo en pobreza e indigencia, sino también en analfabetismo, desnutrición, habitacional, infraestructura básica, femicidios, suicidios de jóvenes, violencia escolar y de género”. 

 

 

Resalta además Kuris que “en síntesis, fueron 16 años de gestión en la que nunca encontró el rumbo y se caracterizó por la falta de empatía, con el agravante de que en su operativo retirada continúan haciéndonos daño a todos los chaqueños en beneficio de unos pocos amigos del poder”. 

 

 

Finalmente, Damián Kuris subraya “Gobernador Capitanich si usted quería ser recordado por los chaqueños quiero decirle que lo ha logrado, porque usted en lugar de dejar huellas ha dejado cicatrices difíciles de olvidar para los habitantes de esta hermosa provincia”.

 

Te puede interesar

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.