El IPC Resistencia vuelve a tener dos dígitos: 13, 2%
El Índice de Precios al Consumidor del Gran Resistencia exhibe un incremento del 13,2%, durante septiembre de 2023, que elabora Instituto de Estadística y Ciencia de los Datos de la provincia de Chaco. Por segundo mes consecutivo supera el nivel de los dos dígitos.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al aglomerado del Gran Resistencia, que releva mensualmente el Instituto de Estadística y Ciencia de los Datos (IPECD) de la provincia del Chaco, registra una suba del 13,2% en el mes de septiembre; si bien desacelera 1,5 puntos porcentuales respecto al registro previo (14,7% en agosto) se mantiene por segundo mes consecutivo en niveles de doble dígito, algo que no se ve desde el bimestre febrero-marzo de 1991.
En comparación con los índices elaborados por el INDEC, el alza chaqueña del mes es superior tanto al nivel regional como al nivel nacional (13,0% y 12,7% respectivamente), situación que se da también por segundo mes consecutivo. Además, se trata del cuarto aumento mensual más alto de los últimos 33 años para el aglomerado chaqueño.
De este modo, el IPC Gran Resistencia exhibe un incremento acumulado del 104,1%, siendo este el peor período enero-septiembre desde 1990 (cuando marca 906,1% en plena hiperinflación). En la trayectoria interanual, se observa también una aceleración y marca 137,5%, la mayor suba interanual desde agosto de 1991.
En este marco, el capítulo que muestra la mayor suba mensual en septiembre en el Gran Resistencia es “Indumentaria y calzado” (18,1% con fuerte tracción principalmente de calzados), seguido de “Alimentos y bebidas” (16,5% con empuje de carnes y frutas) y “Enseñanza” (15,4%, con mayor fuerza en servicios educativos). Además, en la medición interanual, “Enseñanza” continuando exhibiendo la mayor variación con 189,7% mientras que Salud y Alimentos completan el podio.
Por otra parte, el valor de la Canasta Básica Alimentaria del Gran Resistencia en septiembre de 2023 para un hogar tipo 2 compuesto por cuatro integrantes (varón de 35 años, mujer de 31 años, hijo de 6 años e hija de 8 años) se ubica en torno a los $ 162.303 incrementándose 15,0% mensual, por encima del alza del IPC de este mismo mes (fenómeno observado por segundo mes al hilo); la suba interanual, a su vez, es del 158,7%, también superior al alza del índice de precios local.
Fuente: Politikon Chaco
Te puede interesar
Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran
Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.
Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial
Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.
Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio
Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.
El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.