López Hermanos sobre el ingreso de cubiertas y repuestos
La empresa López Hermanos sale al cruce de versiones difundidas durante los últimos días por el ingreso de cubiertas y repuestos. Afirman que han presentado los despachos aduaneros, impuestos y derechos de importación por el ingreso de mercadería, ante la Justicia Federal.
A través de un comunicado, expresa:
“Ante el secuestro de distintos materiales de la empresa que eran transportados a Castelli y Salta, y la falsa noticia de la irregularidad de los mismos en su entrada al país, la firma López Hermanos emitió un comunicado para esclarecer la entrada formal de las cubiertas y los repuestos incautados en el operativo.
Según el informe de Gendarmería Nacional, los camiones estaban en infracción de la Ley 22.415 ‘Código Aduanero’, lo cual desde la empresa se marca que no es así y aclaran que se presentaron los despachos aduaneros, impuestos y derechos de importación, ante la Justicia.
"En sendas presentaciones de más de mil páginas cada una, hemos acreditado ante la Justicia Federal el ingreso perfectamente lícito al país de la mercadería en cuestión, a través de la Aduana de Buenos Aires", indican desde la firma.
“De esta manera, se demuestra que el operativo realizado por Gendarmería carece de asidero, toda vez que, dicha mercadería se encontraba en condiciones de ser transportada y circular libremente dentro del territorio argentino.
"Desde López Hermanos quieren dejar en claro este acontecimiento y desestimar las mentiras publicadas que dañan la imagen de una empresa con más de 30 años de trayectoria, trabajando como corresponde y siempre bajo la ley” señalan. Poco después, subrayan que “en los últimos 5 años fueron los mayores importadores de neumáticos para motos del país y que se encuentran entre los principales distribuidores de la Argentina, vendiendo por año más de 250.000 cubiertas y 700.000 cámaras de motos en las 24 provincias", señalan.
Asimismo, apuntan: "Lamentamos cuando estos operativos dificultan aún más el trabajo de nuestra empresa y los comercios de nuestros clientes, justo en la difícil coyuntura que está atravesando nuestro país, y siendo nosotros una de las empresas directamente afectadas por el contrabando de mercadería en el país".
Más adelante, afirman: "Queremos dejar en claro este acontecimiento y desestimar las mentiras publicadas que dañan la imagen de una empresa con más de 30 años de trayectoria, una de las principales fábricas de Argentina, que da trabajo a 200 personas y que sigue invirtiendo y apostando a este país", concluyen.
Te puede interesar
Ayala: "Hay un camino hermoso por construir"
La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.
Zdero llama a votar a todos los chaqueños
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.