Debaten el Régimen Provincial de Obstructores de Vínculos Familiares, en la Legislatura

La creación del Registro de Obstructores de Vínculos Familiares es analizado por diputados provinciales de la comisión de la Legislación General. Las audiencias son personalizadas para escuchar las diversas voces y sugerencias, al respecto.

Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados del Chaco

Legisladores integrantes de la comisión de Legislación General, Justicia y Seguridad durante la jornada de ayer lunes 1, llevan adelante el tratamiento del proyecto de Ley 3000/22, a través del cual se pretende la creación del Registro de Obstructores de Vínculos Familiares en la provincia del Chaco. Las audiencias son  personalizadas, con la finalidad de escuchar diversas posturas y/o sugerencias respecto al texto normativo, su impacto y posición.

 

 

La reunión es encabezada por la presidenta de la comisión de Legislación General, Justicia y Seguridad, diputada Clara Perez Otazú. También están presentes los diputados provinciales Dorys Arkwrith; Silvina Canteros Reiser; Teresa Cubells; Jessica Ayala; Gustavo Corradi y Débora Cardozo.

 

 

Participan además el defensor adjunto doctor Juan Facundo Hernández; jefe de Gabinete, doctor Sebastián Medina; director del Área Federal licenciado Daniel Molina; director de Relaciones Institucionales, doctor Marcelo Greco; las autoridades de la Defensoría Nacional de Niñas/os y Adolescentes; Ramón Dupuy en representación de la fundación Asociación Civil Lucio Abel; Alejandro Segovia, Analía Chera y representantes de la Asociación Civil Infancias Compartidas Chaco, doctora Elena Almada y Saulo Aguirre en representación del Consejo de Abogados y Procuradores de la ciudad de Resistencia;  Martínez en representación de la asociación civil de Psicólogos por Chaco; la doctora Celeste Segovia y el doctor René Galassi, en representación del Colegio de Abogados de Resistencia; Mariel Gauna y  Alan Ozog Brajovich en representación de la fundación Vínculos Sanos y la Sra. Luz Vallejos Gerreño, en representación del Colegio de Abogados de Presidencia Roque Sáenz Peña.

 

 

“Es nuestro deber trabajar de manera imparcial y objetiva en cada proyecto, promovido por la presidenta del Poder Legislativo, Élida Cuesta, radicado en esta comisión, permitiendo la participación de todos los sectores que han solicitado involucrarse. Especialmente en cuestiones de Infancias y Adolescencias, porque cuando un proyecto legislativo se relaciona con niños, niñas y adolescentes, se requiere de una especial predisposición, dejar de lado el adultocentrismo para poder comprender y reconocerlos en su propia subjetividad”, señala la diputada Clara Perez Otazú.

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.