Emprendedores, equipamientos deportivos y cumbia, en la agenda de Diputados

El fomento de los emprendimientos y la creación del programa de espacios con equipamientos deportivos figuran en el orden del día de la Legislatura chaqueña.  También está anunciado la instauración del Día de la Cumbia.

Sesión de la Labor Parlamentaria de la Cámara de Diputados del Chaco

La Cámara de Diputados del Chaco  sesionará mañana, miércoles 27, desde las 14 horas, con nueve puntos que conforman la alteración del orden del día, entre los que se incluye el proyecto de Ley que impulsa la declaración de Interés provincial el fomento de los emprendimientos, a través de la consolidación de un sistema emprendedor en la provincia, el desarrollo y la difusión de la cultura emprendedora, y la promoción y el desarrollo de los emprendimientos y los emprendedores.

 


Autoría de la presidenta de la Legislatura provincial, Élida Cuesta, se incluye en el temario para mañana, la creación del Programa de Espacios Activos, los cuales contarán con equipamientos deportivos, aparatos e implementos para la realización de rutinas de ejercicios aeróbico-físico y gimnasia al aire libre, en los parques, plazas, boulevard y todo espacio verde en el ámbito de la provincia del Chaco.


Por acuerdo surgido de la reunión de Labor Parlamentaria, diputados también tratarán una iniciativa impulsada por la diputada provincial Andrea Charole, que pretende establecer un régimen especial de licencia por paternidad para el personal masculino de la administración pública provincial, entes autárquicos y organismos descentralizados no comprendidos en el Régimen de Licencias y Permisos para la Administración Pública Provincial-, cualquiera sea la naturaleza de la relación contractual que los vincule, extendiéndose sus alcances a todos aquellos hombres que desempeñen cargos electivos y/o políticos. 

 

 

Además de un proyecto de Ley promovido por la diputada Claudia Panzardi, que busca modificar el régimen de licencias y permisos de la administración pública, también referido a la licencia por paternidad.


Otro de los temas que serán debatidos en el recinto es un proyecto del diputado Juan José Bergia, el que impulsa establecer como obligatorio para toda persona que desempeñe un cargo, función o actividad en la que se encuentre en contacto con niños, niñas o adolescentes, sea en el ámbito público como privado, en forma previa al ingreso a la organización pública o privada, la realización de un examen psicodiagnóstico específicamente orientado a la prevención de situaciones que pudieran vulnerar derechos de los niños, niñas y adolescentes.


En materia de salud, la Legislatura provincial tiene previsto tratar una adhesión  a la Ley nacional 27.678 -Programa Nacional de Cuidados Paliativos -, en todo lo que no resulte contrario a las leyes 1087-G y 2066-G, la que será de aplicación complementaria; así como un proyecto para instituir el día 12 de octubre como "Día provincial del paciente con artritis reumatoidea".


También prevé tratar una declaración  de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación los inmuebles de Resistencia, en los Barrios Don Santiago y Mapic y la instauración del Día de la cumbia chaqueña.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.