Mumala prepara jornada nacional contra Milei y Bullrich

Mujeres de la Matria Latinoamericana con Libres y  Diverses convocan a una jornada nacional contra Milei y Bullrich para el martes 26. En Resistencia, anuncian debates, intervenciones artísticas y talleres en plaza España, desde las 17 horas.

Flyer de la jornada nacional #NiUnPasoAtrás Ni Milei Ni Bullrich

Las Mujeres de la Matria Latinoamericana junto a Libres y Diverses anuncian para, el próximo martes 26 de septiembre en todo el país, la jornada nacional “En Lucha #NiUnPasoAtrás Ni Milei Ni Bullrich". Asimismo convocan junto al movimiento de mujeres y diversidades sexuales para el jueves 28, a integrar las iniciativas en defensa del aborto seguro, legal y gratuito, de la Educación Sexual Integral (ESI), contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional (FMI).


Dan a conocer que el martes 26 se desarrollarán mesas de difusión, radios abiertas, talleres en plazas y otros espacios públicos invitando a “ser protagonistas en la defensa de los derechos ganados y a la lucha por todo el camino que aún falta para vivir libres, dignxs y sin miedo, así como a  poner un alto e impedir que lleguen al gobierno quienes sólo beneficiarán a unos pocos, que defenderán a quienes más tienen, a los grupos concentrados de poder de la Argentina”.


En Resistencia, desde MuMaLa de Chaco hacen saber que se realizarán debates, intervenciones artísticas y talleres en la plaza España, a las 17 horas.  Al respecto, Paula Ojeda, coordinadora provincial, expresa: “Las mujeres y disidencias sexuales y de género seguimos plantándonos contra la derecha que no hace más que avasallar con los derechos ganados, con las conquistas del movimiento feminista y disidente”


Continúa: “Somos las defensoras de la democracia, de nuestros derechos y no damos ni un paso atrás ante lo conquistado. Necesitamos un Estado presente y fuerte: nosotras y nosotros lo venimos a defender y esperamos que toda la comunidad se acerque este martes a la plaza a participar de esta jornada que se llevará adelante en todo el país”.


Por su parte la vocera nacional, Victoria Aguirre afirma que: “el 22 de octubre votamos, elegiremos el rumbo de nuestra Argentina. Las mujeres y diversidades sexuales queremos que se multiplique la posibilidad de ir a la escuela y a la Universidad; que el centro de salud de nuestro barrio y el hospital dispongan de lxs profesionales que necesitamos; que el trabajo sea digno, reconocido y para todxs. Queremos seguir decidiendo sobre nuestros cuerpos, sobre nuestra identidad; contar con espacios seguros y confiables donde expresar las violencias que atravesamos siendo niñes, adolescentes o adultxs. Es decir, queremos un país con un Estado fuerte, eficiente, que construya las oportunidades que nos brinden autonomía económica para salir de las desigualdades que atravesamos por motivos de género; que intervenga con medidas concretas para frenar la inflación, porque a nosotras y a nosotres nos mata el machismo y nos golpea la pobreza”.


Para finalizar desde la organización sentencian: “En las calles y en las urnas En lucha ! #NiUnPasoAtrás y por todo lo que falta ¡Ni Milei Ni Bullrich !, serán las consignas que movilizarán las Mumalá y Libres y Diverses en las provincias argentinas el próximo 26 y 28 de septiembre”.

 

Te puede interesar

“Las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”, resaltan desde el Frente de Izquierda

El candidato a diputado provincial por el Partido Obrero, Germán Báez, sostiene que  “las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”. Pregunta: “¿ Qué opina de Zdero de la capitulación de Milei con quien se ha alineado 100%, del nuevo pacto colonial con el FMI que va a acentuar la entrega, el saqueo y la colonización imperialista del país?”

Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública

Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.

En Diálogo Chaqueño afirman que "el bipartidismo chaqueño utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios"

Diálogo Chaqueño denuncia que el bipartidismo UCR-PJ utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios. Afirma que busca ocultar los problemas reales: pobreza, inseguridad, desempleo y destrucción de recursos naturales.

Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso

La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).