Artistas de la región homenajean a Zitto Segovia

En homenaje a Zitto Segovia, se realizará un concierto en la Casa de las Culturas con repertorio de autores locales. Este viernes 15, desde las 20.30, estarán en escena Lucas Segovia, Cayé Gaúna, Alan Guillén, Bosquín Ortega, Zuni Aguirre, Carolina Miño e invitados especiales.

El Río va- Lucas Segovia

Chaco también- Zitto Segovia

Este viernes 15 de septiembre a las 20.30, en la Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre), el Instituto de Cultura del Chaco y Movimiento Litoral presentarán Chaco Sinfónico, un concierto homenaje al cantautor Zitto Segovia con entrada libre y gratuita. El show reúne a bailarines, músicos populares y la Orquesta Sinfónica de la provincia dirigida por el maestro Martín Pedrozo, quien además es autor de los arreglos.

 

 

El pasado 8 de septiembre se cumplen 34 años de la desaparición física de Ramón Andrés Segovia, apodado "Zitto" Segovia, emblema de la música popular de nuestra provincia. Nace el 19 de julio de 1.953 en Resistencia y fallece en Bella Vista en 1.989. Su temprana muerte lo sorprende, luego de perfilarse como una de las promesas renovadoras de la música litoraleña. Su celebración más recordada es el premio de Revelación y Consagración que se le otorga en el festival de Cosquín de 1.989.

 

 

El universo de tu amor- Cayetano Gauna

El espectáculo de este viernes será un homenaje con repertorio de autores locales, incluyendo particularmente los que fueron inmortalizados por Zitto Segovia.

 

 

Participarán Lucas Segovia, Cayé Gaúna, Alan Guillén, Bosquín Ortega, Zuni Aguirre, Carolina Miño con los invitados especiales: Juan José Martinez, Hugo Giacomello, Micaela Baldi Segovia y Ballet Zitto Segovia.

 

 

Integran el repertorio: Los Velázquez (Raúl Junco) interpretado por la Orquesta Sinfónica del Chaco; El río va (Lucas Segovia) interpretado por Lucas Segovia; El universo de tu amor (Lino Mancuello-Cayé Gauna) interpretado por Cayé Gaúna; Yaguá perdiz (Bosquin Ortega/ Zitto Segovia) interpretado por Bosquín Ortega; Bien Chaqueño Soy (Lázaro Caballero) interpretado por la OSCh; Quiero Volver (Raúl Junco y Matías Galarza) interpretado por la OSCh; El último sapucai (Oscar Valles) interpretado por Alan Guillén; Charanda Negra (Marta Quiles-Raul Cerruti) interpretado por Carolina Miño y Zuni Aguirre.

Te puede interesar

Puerto Tirol recibirá el Certamen Pre Laborde Chaco

En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.

El Espacio de Arte Cajal invita a un repaso por lo mejor del rock nacional

Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán  las mejores canciones del rock nacional argentino.

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.

Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia

Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.

"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde

El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25  llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).

Se viene el festival Esto también está sonando

La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.