Pedrini advierte sobre el ajuste que se viene para después de las elecciones

El diputado nacional Juan Manuel Pedrini asevera que “el gobierno nacional ya comenzó un ajuste en Salud que se profundizará después de las elecciones”. De esta manera se expresó, tras pedir en un proyecto de Resolución la continuidad de programas sanitarios para el Chaco.

diputado nacional Juan Manuel Pedrini

El diputado nacional Juan Manuel Pedrini señaló que el propio jefe de gabinete de ministros de la Nación, Marcos Peña, advirtió que tras las elecciones “tendremos un ajuste muy fuerte”. “En otras palabras, un ajuste que será brutal, al restringir derechos y políticas para los más desprotegidos y para la clase media, quienes más necesitan de la ayuda del Estado”, precisó el actual diputado provincial electo.

 

 

El legislador nacional del Frente para la Victoria se expresó de este modo al presentar un proyecto de Resolución solicitando al Poder Ejecutivo Nacional la continuidad de una serie de programas sanitarios para el Chaco. En el mismo sentido, se manifestó la subsecretaria de Promoción de la Salud, Andrea Cruz, informando acerca de los recortes en -al menos- tres programas: Materno Infantil, Médicos Comunitarios y Salud Indígena.

 

 

Pedrini sostuvo que “mientras el gobierno de Macri quita planes y derechos a los más necesitados, supuestamente para bajar el déficit del Estado, vemos que los grandes empresarios y especuladores financieros viven su mejor momento en décadas, financiados por todos los argentinos”. El propio diputado nacional recordó que la semana pasada cuestionó al jefe de gabinete por los recortes en el presupuesto destinado al Chaco, mientras que se aumentan las partidas para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y para la provincia de Buenos Aires. También, afirmó que “la liberación del precio de los combustibles dictada por (el ministro de Energía, Juan José) Aranguren es otra manifestación de que la inflación y el ajuste son inminentes, y el gobierno confirma que quiere continuar por ese camino”.

 

 

En sintonía con los discursos de campaña y a días de las elecciones a legisladores nacionales, explicó que “el 22 de octubre los chaqueños vamos a decidir entre dos opciones: una, que encabeza Elda Pértile, que vela por los vecinos de nuestra provincia y limita este ajuste feroz; otra, la de la Alianza Cambiemos, servil a los intereses porteños y acompañando todas, y las peores, políticas de Macri”.

 

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.