Ratifican paro sin asistencia en la Defensoría del Pueblo del Chaco
Trabajadores de la Defensoría del Pueblo del Chaco reafirman la convocatoria a paro sin asistencia. Reafirman el reclamo salarial, en el que incluyen incompatibilidad; adicional remunerativo y bonificación por Título.
Los trabajadores de la Defensoría del Pueblo del Chaco, ratifican la medida de fuerza de paro sin asistencia, decretada en asamblea el 18 de agosto.
El reclamo se reitera, en el reconocimiento de los Conceptos 202, Ajuste x revisiónv ( en los mismos términos en que perciben los demás organismos constitucionales de contralor), Incompatibilidad, Adicional Remunerativo, Bonificación por Título y Suma Fija.
Desde ATE Chaco explican que “el ofrecimiento inicial del Ministerio de Economía a cargo de Pérez Pons representa el 6.7% de un solo concepto y desde ese punto de partida es imposible poder acordar o aproximarse”.
Señalan los trabajadores que viven “horas de angustia e incertidumbre, y ahora enmarcados en una verdadera discriminación, cuando se pretende dar un incremento muy por debajo de lo que le corresponde por su naturaleza jurídica y espíritu con el que fue creado hace 11 años este Instituto por el Gobernador Capitanich”.
Amplían en la especificación del reclamo que “la principal finalidad de esta institución, consiste en ser un intermediario entre la ciudadanía y la estructura estatal; que el ciudadano la utilice como vía segura, para canalizar sus reclamos en ejercicio de su derecho de peticionar a las autoridades (derecho constitucional); asimismo, tiene como deber, controlar la legalidad del accionar gubernamental en general, como también, empoderar a la ciudadanía en el ejercicio de sus derechos, mediante la realización de diversas actividades de concientización comunitaria”.-
En esa línea, plantean que “de contar con los recursos económicos y humanos pertinentes, la misma, resulta de sumo interés y utilidad social, más aún, en tiempos de catástrofe socioeconómica, como la que nos encontramos atravesando actualmente, donde las necesidades sociales y sus consecuentes reclamos, abundan en todos los sectores sociales.
“Con la Defensoría- con sede en Santa Fe 328- cerrada por la medida de fuerza, los 25 empleados venían desempeñando su labor de atender a diario cuestiones de salud, discapacidad, servicios públicos, genero, transporte, educación, etc. en toda la provincia; pero al día de la fecha, resulta imposible continuar, atento a la falta de interés que manifiesta el máximo mandatario provincial en fortalecer dicha Institución, proveyéndoles de los recursos y estatus jurídico que la misma merece por Constitución Provincial”, exponen los trabajadores.
“Es por todo ello, que los empleados solicitamos el acompañamiento de todos los ciudadanos, y lamentamos esta medida, que será levantada cuando se concreten los reconocimientos a los reclamos que lleva años”, anuncian.
Ante todo esto, aclaran que la postura de los trabajadores de la Defensoría del Pueblo del Chaco reconocimiento total o cierre.
En esa línea, expresan: “Ya hemos agotado todas las instancias, y hemos sido muy pacientes y comprensivos, con los tiempos y agenda gubernamentales, propios de una gestión política. Hemos recibido numerosas promesas, al día de hoy, incumplidas, tornándose la situación insostenible para el personal”.
Así también, alertan que: “ante la falta de solución por parte del ministro Pérez Pons y su gabinete” y reiteran “urgente”, al Gobernador para que “con su intervención directa, ponga en condiciones dignas e iguales a este organismo que es un puente entre la ciudadanía y el Estado”.
Te puede interesar
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.