Paro en la Defensoría del Pueblo del Chaco: Trabajadores ratifican reclamo salarial

Trabajadores de la Defensoría del Pueblo del Chaco insisten en el reclamo por mejoras salariales. Ratifican el paro sin asistencia a los lugares de trabajo.

Trabajadores de la Defensoría del Pueblo del Chaco

Los trabajadores de la Defensoría del Pueblo del Chaco, mantienen la medida de fuerza de paro sin asistencia, decretada en asamblea el 18 de agosto.

 

 

Reiteran el reclamo por “el reconocimiento de los Conceptos 202, ajuste x revisión (en los mismos términos en que perciben los demás organismos constitucionales de contralor), incompatibilidad, adicional remunerativo, bonificación por título y suma fija”.

Explican que “el ofrecimiento inicial del Ministerio de Economía a cargo de Pérez Pons representa el 5% de un solo concepto y desde ese punto de partida es imposible poder acordar o aproximarse”.

“Los empleados viven horas de angustia e incertidumbre, y ahora enmarcados en una verdadera discriminación, cuando se pretende dar un incremento muy por debajo de lo que le corresponde por su naturaleza jurídica y espíritu con el que fue creado hace 11 años este instituto por el Gobernador Capitanich”, apuntan.

Con la Defensoría- con sede en Santa Fe 328- cerrada, los 25 empleados que atienden a diario cuestiones de salud, discapacidad, servicios públicos, género, transporte, educación, etc. en toda la provincia solicitan el acompañamiento de todos los ciudadanos, y lamentan esta medida, que “será levantada cuando se concreten los reconocimientos a los reclamos que lleva años”.

Asimismo, reiteran “el pedido de audiencia con el Gobernador o su intervención directa que ponga en funcionamiento en condiciones dignas e iguales a este organismo que es un puente entre la ciudadanía y el Estado”.

 

Te puede interesar

Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales

La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.

Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.

Contundente paro judicial

Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.

Destituyen a la jueza Fanta

El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.

La Intergremial Judicial del Chaco va a paro

La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.

Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta

El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.