Paro en la Defensoría del Pueblo del Chaco

Trabajadores de la Defensoría del Pueblo del Chaco vuelven al paro por tiempo indeterminado, ante la falta de respuestas a los reclamos salariales. Piden la incorporación a los beneficios acordados para todos los demás organismos constitucionales y del Poder Judicial de la provincia.

Trabajadores de la Defensoría del Pueblo del Chaco

Los trabajadores de la Defensoría del Pueblo del Chaco retomar las medidas de fuerza, declarando paro general por tiempo indeterminado desde el martes 22 de agosto, de todo el personal, sin asistencia al lugar de trabajo, atento a la ausencia de respuestas de parte del Poder Ejecutivo, especialmente del ministro de Economía, Pérez Pons.

 


Solicitan “la incorporación de los conceptos 202, ajuste x revisión descuento 496/22  (Ley N° 3424-A) 01/08/21 y por descuento 1059/22 se extiende a los organismos constitucionales ; 210 incompatibilidad; 046 adicional remunerativo establecido por los Decretos N° 492/18, N° 3033/19; N°855/21; 213 Bonificación por Título en los porcentajes que en cada caso correspondiere, en los mismos  términos y alcances que a otros organismos constitucionales  (50%)  e incremento salarial-Decreto 2023-1775  que es una suma fija remunerativa, no bonificable y acumulativa y que le que fueron otorgados a los demás organismos comprendidos en la Ley N° 2006-A”

 

 

 
Exponen que “luego de haber presentado más de 13 notas, fuimos atendidos el pasado 11 de agosto por el ministro de Economía Pérez Pons, quien  nos ha manifestado que evaluarían nuestro reclamo tratando de dar una solución que nos equipare a los  haberes del Poder Judicial y nos volvería a convocar para el pasado miércoles 16, situación que no se dio, pese a los numerosos intentos y pasillos caminados como mensajes al funcionario. Que El Poder Ejecutivo, a fin de preservar el poder adquisitivo de los salarios, viene concediendo beneficios a otros organismo, que gozan de la misma jerarquía constitucional, que esta Defensoría, pero sin incluir a este organismo”.

 


Plantean los trabajadores que los salarios “han quedado totalmente desvalorizados, frente al proceso inflacionario alarmante que vive nuestro país”, plantean que “perciben solo el 35% del haber que corresponde”.

 


Los agentes de la Defensoría del Pueblo subrayan la “preocupante situación salarial”, ante lo cual solicitan en forma masiva “las transferencias a otros organismos constitucionales”, lo que en la práctica implicaría el cierre del organismo.

 

 

Por esto, solicitan públicamente a las autoridades, que se incorpore este organismo, al otorgamiento de todos los beneficios acordados y por acordarse a futuro, para todos los demás organismos constitucionales y Poder Judicial de la provincia del Chaco.

Te puede interesar

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.