Paro en la Defensoría del Pueblo del Chaco
Trabajadores de la Defensoría del Pueblo del Chaco vuelven al paro por tiempo indeterminado, ante la falta de respuestas a los reclamos salariales. Piden la incorporación a los beneficios acordados para todos los demás organismos constitucionales y del Poder Judicial de la provincia.
Los trabajadores de la Defensoría del Pueblo del Chaco retomar las medidas de fuerza, declarando paro general por tiempo indeterminado desde el martes 22 de agosto, de todo el personal, sin asistencia al lugar de trabajo, atento a la ausencia de respuestas de parte del Poder Ejecutivo, especialmente del ministro de Economía, Pérez Pons.
Solicitan “la incorporación de los conceptos 202, ajuste x revisión descuento 496/22 (Ley N° 3424-A) 01/08/21 y por descuento 1059/22 se extiende a los organismos constitucionales ; 210 incompatibilidad; 046 adicional remunerativo establecido por los Decretos N° 492/18, N° 3033/19; N°855/21; 213 Bonificación por Título en los porcentajes que en cada caso correspondiere, en los mismos términos y alcances que a otros organismos constitucionales (50%) e incremento salarial-Decreto 2023-1775 que es una suma fija remunerativa, no bonificable y acumulativa y que le que fueron otorgados a los demás organismos comprendidos en la Ley N° 2006-A”
Exponen que “luego de haber presentado más de 13 notas, fuimos atendidos el pasado 11 de agosto por el ministro de Economía Pérez Pons, quien nos ha manifestado que evaluarían nuestro reclamo tratando de dar una solución que nos equipare a los haberes del Poder Judicial y nos volvería a convocar para el pasado miércoles 16, situación que no se dio, pese a los numerosos intentos y pasillos caminados como mensajes al funcionario. Que El Poder Ejecutivo, a fin de preservar el poder adquisitivo de los salarios, viene concediendo beneficios a otros organismo, que gozan de la misma jerarquía constitucional, que esta Defensoría, pero sin incluir a este organismo”.
Plantean los trabajadores que los salarios “han quedado totalmente desvalorizados, frente al proceso inflacionario alarmante que vive nuestro país”, plantean que “perciben solo el 35% del haber que corresponde”.
Los agentes de la Defensoría del Pueblo subrayan la “preocupante situación salarial”, ante lo cual solicitan en forma masiva “las transferencias a otros organismos constitucionales”, lo que en la práctica implicaría el cierre del organismo.
Por esto, solicitan públicamente a las autoridades, que se incorpore este organismo, al otorgamiento de todos los beneficios acordados y por acordarse a futuro, para todos los demás organismos constitucionales y Poder Judicial de la provincia del Chaco.
Te puede interesar
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
Destituyen a la jueza Fanta
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.
La Intergremial Judicial del Chaco va a paro
La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.
Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta
El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.