Docentes debaten maneras de enseñar en la educación secundaria

Más de 400 docentes participan del Congreso Provincial de Educación Secundaria. La apertura se realiza en el Campus de la Universidad Nacional del Nordeste, con la presencia del ministro Aldo Lineras.

Congreso de Educación Secundaria

El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Chaco, Aldo Lineras encabeza, este martes, la apertura del Congreso Provincial de Educación Secundaria “Debates para la escuela secundaria que queremos”, que se desarrolla durante este martes en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Participan 400 docentes del nivel Secundario y sus modalidades, y 400 más que siguen de manera virtual a través del canal YouTube y zoom de la plataforma ELE.

 

 

Aseguran desde la cartera educativa que “el objetivo es enriquecer la práctica docente en función de una perspectiva integrada de la enseñanza; fortalecer el debate e intercambio sobre las acciones de acompañamiento de las trayectorias continuas y completas; y socializar experiencias educativas que han tenido un impacto favorable para el desarrollo de los aprendizajes”, Además, explican que “el eje del debate son las nuevas formas de pensar y transmitir la enseñanza en la escuela secundaria en sus dimensiones institucional, pedagógica y socio comunitaria, proponiendo alternativas que aporten a la transformación pedagógica”.

 

 

Al respecto, Lineras señala que el Congreso permitirá avanzar en los objetivos a mediano plazo. “Debemos pensar en conjunto y poner a la Educación Secundaria en línea con lo que demanda la sociedad, Argentina tiene un gran sistema educativo y debemos seguir trabajando en lo que creemos que hace falta mejorar”, indica.

 

 

En ese sentido, recuerda que se presentó en la Cámara de Diputados el proyecto de ley para la estabilidad y garantías laborales de los docentes de los niveles Secundario y Superior, a los que se sumarán docentes de la Educación para Jóvenes y Adultos cuyos diseños curriculares están en el proceso de discusión.

Te puede interesar

ESJA N°7, la posibilidad de finalizar los estudios secundarios, en forma flexible

La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.

Educación aclara sobre recuperatorios y mesas extraordinarias

La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".

Aporte chaqueño en Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas, en Costa Rica

La dirigente de CEA, Alicia Torres, participa del 11° Encuentro internacional de la Educación de Pueblos Indígenas, en Costa Rica. Remarca la necesidad de mejorar las condiciones laborales, creaciones de  cargos y el desarrollo de la enseñanza de la EIB.

Emisión de títulos: Aclaran responsabilidad única de cada unidad educativa

La Dirección de Gestión Privada explica que la emisión de títulos y certificaciones del nivel Secundario comienza en las instituciones. Aclara que esto es responsabilidad de cada unidad respectiva.

Ingreso al Secundario: Este jueves 28 y viernes 29 rendirán en ocho escuelas

Este jueves 28 y viernes 29, se realizarán exámenes para el ingreso al primer año en ocho escuelas secundarias. Las evaluaciones se desarrollarán en instituciones donde los aspirantes superan las vacantes disponibles.

Educación releva establecimientos de escuelas secundaria de todas las regionales

La subsecretaria de Descentralización Educativa del Chaco recorre regionales del Ministerio para relevar las plantas funcionales y nominales de las escuelas secundarias. Luego de las tareas de la cartera del área con las Juntas de Clasificación mientras en las mesas técnicas con los sindicatos docentes.