Fesich Sitech Castelli denuncia "corrupciòn" e "incompatibilidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “por corrupción” al director de gestión, Enrique Soto. Sostiene que desde hace casi un año tiene información de que “es jubilado de Sameep trabaja como auxiliar docente en la EES Nº 39” .
“El 25 de octubre de 2022 toma conocimiento de una denuncia, en la que un docente sin cargo y con una hija discapacitada reclama el cargo de auxiliar ocupado por el jubilado de Sameep”, expone Fesich Sitech Castelli, a través de un documento, suscripto por Damián Kuris, secretario general del sindicato docente.
Las autoridades sindicales indican que “la corrupción del director de Gestión, abogado Enrique Soto está probada en el expediente, ya que octubre de 2.022 tiene conocimiento de la incompatibilidad, ya que el cargo que ocupa en 24 horas le permite detectar la incompatibilidad”.
“Soto se designó en 12 horas de Terciario”
“Siendo que el director de Gestión es maestro de grado y abogado por el cargo que ostente le hizo designar 12 horas de Terciario cuando posee título para el nivel Terciario para desempeño de horas cátedras”, expone el gremio docente.
“El Ministerio de Educación está incumpliendo con la Ley de Incompatibilidad, ya que no se puede desempeñar como activo como auxiliar docente y al mismo tiempo percibir haberes de SAMEEP”, fundamenta en el escrito.
“Fesich solicita al ministro Lineras la dimisión del director de Gestión”
Solicita que “se inicie un sumario administrativo y dimisión al director de Gestión y la devolución de lo cobrado al jubilado de SAMEPP, que mediante Resolución 607872021 de jurisdicción del Insssep, a partir del 11 de junio de 2.021 es jubilado y, en el caso de que no haya una ‘respuesta inmediata’, que se eleve la denuncia a la Fiscalía de Investigaciones”, dice en el escrito.
“El jubilado de Sameep se desempeña en cargo de auxiliar desde el 14 de septiembre de 2.021”
“La unidad de Recursos Humanos informa de irregularidad al director de Gestión Soto de que el Jubilado de SAMEPP está en Incompatibilidad violando la Ley Previsional 800-h, la ley 647 E Estatuto del Docente, la ley de Incompatibilidad 1128 A, La ley 292 A”, plantea Fesich Sitech Castelli.
Te puede interesar
ESJA N°7, la posibilidad de finalizar los estudios secundarios, en forma flexible
La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.
Educación aclara sobre recuperatorios y mesas extraordinarias
La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".
Aporte chaqueño en Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas, en Costa Rica
La dirigente de CEA, Alicia Torres, participa del 11° Encuentro internacional de la Educación de Pueblos Indígenas, en Costa Rica. Remarca la necesidad de mejorar las condiciones laborales, creaciones de cargos y el desarrollo de la enseñanza de la EIB.
Emisión de títulos: Aclaran responsabilidad única de cada unidad educativa
La Dirección de Gestión Privada explica que la emisión de títulos y certificaciones del nivel Secundario comienza en las instituciones. Aclara que esto es responsabilidad de cada unidad respectiva.
Ingreso al Secundario: Este jueves 28 y viernes 29 rendirán en ocho escuelas
Este jueves 28 y viernes 29, se realizarán exámenes para el ingreso al primer año en ocho escuelas secundarias. Las evaluaciones se desarrollarán en instituciones donde los aspirantes superan las vacantes disponibles.
Educación releva establecimientos de escuelas secundaria de todas las regionales
La subsecretaria de Descentralización Educativa del Chaco recorre regionales del Ministerio para relevar las plantas funcionales y nominales de las escuelas secundarias. Luego de las tareas de la cartera del área con las Juntas de Clasificación mientras en las mesas técnicas con los sindicatos docentes.