Federación Sitech convoca a no reiniciar las clases, el lunes 31
Federación Sitech decide el no inicio de clases luego del receso invernal. Convoca a un paro activo para el lunes 31 de julio, en disconformidad con la política salarial y la política educativa del gobierno.
En el terreno salarial este sindicato “no presta conformidad a la paritaria de febrero”, y si bien reivindica la cláusula gatillo, el cumplimiento de ésta “no alcanza en cuanto que con la inflación actual debe perfeccionarse y pagarse mensualmente” y, por otro lado, la misma “no contempla el pago de la deuda histórica de la gestión Peppo - Capitanich que hace que los sueldos para la docencia estén debajo de la línea de pobreza”. Al mismo tiempo, reitera, “tal como se hizo en el marco de la paritaria, que la devolución de los descuentos por días de paro es un acto de justicia y que por lo tanto este sindicato de ninguna manera renunciará a este reclamo”.
“En relación a la política educativa es notoria la incapacidad del ministro Lineras para resolver los problemas del sector docente y del sistema educativo en general, y vale decir que el ´relato´ del ministro no es más que un ´meta relato´ en el que la tan prometida ´estabilidad´ laboral para los docentes de Secundaria y Superior, fue solo ´promesa´ de un ministro que se presentaba como ´El Mesías´ de la educación pero que claramente no era más que la continuidad de todos los que lo antecedieron”, afirma Federación Sitech.
“Este Ministerio encabezado por un ´erudito´ que discursivamente se presenta como el más abierto y dialoguista, no ha podido dar respuestas a este sindicato sobre ninguna de las denuncias presentadas, como es el caso del estado de situación de los postítulos apócrifos presentados en el año 2019, cuya única consecuencia fue la suspensión de un concurso; no ha emitido ni una palabra ante la denuncia que efectuara Federación Sitech a los organismos involucrados en todo el proceso de aprobación, seguimiento y control de postítulos (Subsecretaría de Formación e investigación, Dirección de Formación y Capacitación y Dirección de Títulos y Equivalencia). En esa misma línea, remarca que “no ha emitido ni una palabra el profesor Lineras sobre la eterna reprogramación de concursos, que dicho sea de paso en febrero dijo que en menos de un mes se solucionaba, ¡¡¡teléfono ministro ya estamos en Julio!!!”, apunta en dirección del funcionario de Educación.
“Siguiendo con las ‘no respuestas’ de este Ministerio, recordamos que Federación Sitech pidió la nulidad del ‘paquete’ de 5 postítulos”, dice el sindicato que conduce Eduardo Mijno, reivindicando el marco de coherencia en las denuncias acerca “del negocio y la estafa pedagógica detrás de los postítulos, sosteniendo desde el primer momento la necesidad de poner límite a la corrupción de los postítulos, el silencio casi sepulcral de Lineras claramente esconde todo un mensaje que deja al descubierto donde está parado en relación al festival de papelitos, y esto también se aplica al pedido que viene haciendo este sindicato sobre la reglamentación de las escuelas de gestión social en el ámbito de un Congreso Pedagógico-Docente, que debiera tratar todos estos temas que realmente preocupan a la docencia y no ese Congreso de Secundaria convocado recientemente que no es otra cosa que un ‘Congreso Bijuterie´, subraya.
Por todo lo expuesto, Federación Sitech no inicia las clases luego del receso invernal, convocando a toda la docencia a concentrarse y manifestarse en cada localidad el próximo 31 de julio “para hacer visible el conflicto y que el mensaje llegue al gobernador para que entienda que la crisis de la escuela pública y sus trabajadores no se resuelve con reuniones sectarias de 40 docentes”.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.