Caso Cecilia Strzyzowsk: Impulsan se investigue un octavo implicado

La querella impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros pide a la Fiscalía la investigación de un octavo implicado en el caso Cecilia Strzyzowskz.

Nahir Barud, a cargo del área de Litigios Estratégicos

El Gobierno provincial, a través del área de Litigios Estratégicos, litiga en el caso de Cecilia Strzyzowsk. Mediante la querella impulsada desde el área a cargo de Nahir Barud, se realiza la semana pasada una presentación ante la Fiscalía para pedir que en la investigación se analice la posibilidad de que exista un octavo implicado.

 

 

"Entendemos que hubo otra participación, otra persona que podría haber encubierto el hecho y ya hicimos la presentación", apunta la abogada Nahir Barud, quien realiza la representación de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros en la querella. "Podemos hablar de que habría existido una octava persona, aunque todavía no lo pudimos comprobar porque hay que tener pruebas determinadas", acota.

 


En relación a las tareas con los restos óseos, Barud indica que los peritajes se concretan en dos oportunidades con ayuda de los equipos forenses de Córdoba y Corrientes respectivamente, tarea que lleva más de 10 horas y  en las que participa la abogada.

 


Durante los peritajes, reconstruyen algunos restos que efectivamente no estaban en buen estado, ya que habrían sido incinerados, estaban fragmentados "y nos lleva a pensar que es difícil comprobar el modo en que la mataron", considera Barud. También anticipa que a través del ADN se podrá comprobar la muestras de sangre obtenidas en otro lugar, ya que la semana pasada se han tomado las muestras de ADN a la familia de Cecilia.

 

 

Por otra parte, Barud señala que con la investigación realizada por el Equipo Fiscal Especial, se comprueba que existe un hecho delictivo, que hay premeditación, que existe un contexto de violencia de género, y que existe encubrimiento por parte por lo menos cuatro de las personas involucradas.

 

 

La prisión preventiva tiene más de 198 pruebas obtenidas en menos de un mes "y dentro de eso tenemos un mapa de georreferenciación, las antenas que podrían haber ocupado los celulares, informes de telefonía que ubican minuto a minuto a los implicados, la cámara que enfoca la vivienda donde habrían asesinado a Cecilia. Lo que resta ahora es esperar el ADN, que lleva prácticamente un mes, y hay que esperar nuevas pruebas", indica Barud.

 


Hasta la fecha, los implicados en la causa son César Sena con homicidio triplemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de autor y por el concurso premeditado de dos o más personas en carácter de coautor; Emerenciano Sena y Marcela Acuña, por homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en carácter de coautores; Gustavo Melgarejo, Griselda Reinoso, Gustavo Obregón y Fabiana González por encubrimiento agravado.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.