Más de 400 docentes en Congreso sobre seguridad vial
Más de 400 docentes se capacitan sobre seguridad vial, en el primer Congreso provincial sobre la temática que se desarrolla en la Facultad de Arquitectura de la UNNE. En la apertura está el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
Con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk se realiza el primer Congreso provincial de Educación Vial, en el salón auditorio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Es organizado por el Ministerio de Educación del Chaco junto a la Subsecretaría de Seguridad Vial y Ciudadanía de Nación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
“Nosotros estamos muy preocupados y ocupados para que las chicas y chicos aprendan más lengua y matemática, que tengan más libros y estén más horas en la escuela, pero también estamos preocupados por el cuidado de la vida y las reglas democráticas”, indica por su parte el ministro Perczyk.
Apunta que “en la complejidad que tiene el sistema, la educación vial es parte de lo que hay que aportar y construir”, y destaca que la Agencia de Seguridad Vial junto con educadores “elaboró una serie de materiales que permite tener herramientas, un diseño curricular, programas y actividades”. “En una Argentina con 60 mil escuelas, nosotros creemos que es fundamental aprender todas aquellas reglas que hacen a un país más justo y democrático”, consigna.
“No exime a las personas de responsabilidad”
Capitanich menciona que, aunque se ha fortalecido el marco regulatorio y se han aplicado distintas acciones (controles de alcoholemia, de no uso del celular, de verificación técnica al día, entre otros), ha disminuido el número de accidentes de tránsito, esta cifra sigue siendo elevada. “Eso no exime a las personas de responsabilidad y conciencia individual y colectiva respecto al cumplimiento de estas normas”, admite el mandatario.
Valora el aporte de las instituciones que trabajan en la materia, en pistas de manejo, capacitación, concientización, control de alcoholemia. “Son clave, como cada docente, cada alumno, cada familia y miembro de la policía caminera; podemos cooperar para lograr un objetivo, una meta”, considera.
“Para nosotros como Estado, fortalecer el marco regulatorio, capacitar adecuadamente, generar conciencia y disminuir los accidentes de tránsito”, remarca el gobernador.
En el panel de apertura además participan el ministro de Educación de Chaco, Aldo Lineras; la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; el director de la ANSVl, Pablo Martínez Carignano, y el decano de Arquitectura, Miguel Barreto.
Te puede interesar
Capacitación docente: Segundo encuentro presencial del curso "Aprendizaje basado en proyectos"
Esta semana, se lleva a cabo en Sáenz Peña y en Resistencia el segundo encuentro presencial del Curso “Aprendizaje Basado en Proyectos”. Está destinado a equipos directivos y de docentes de 200 escuelas secundarias de la provincia.
Junta de Clasificación de nivel Secundario: Está habilitada la plataforma SIE para incorporación de documental
Está habilitada desde este miércoles 10, la plataforma SIE mediante la Junta de Clasificación de nivel Secundario. Es para la incorporación de la documental de docentes titulares.
Inicia capacitación a directores de instituciones sobre carga de datos del censo docente
La cartera educativa chaqueña comienza la capacitación de instituciones para poner en funcionamiento la carga de datos de datos del censo de docentes. Tiene el propósito de congregar datos nominales de estudiantes.
Unifican criterios para la evaluación de postítulos docentes
Funcionarios del Ministerio de Educación mantienen un encuentro con integrantes de las Juntas de Clasificación de los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior, y Bibliotecas. Apuntan a aunar condiciones para la evaluación de los postítulos docentes.
Interinatos y Suplencias: Inscriben desde el 1 de septiembre a docentes de nivel Primario
Docentes de nivel Primario podrán inscribirse a interinatos y suplencias desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre próximo. Esta destinado a maestros de grado común; de Áreas Especiales y de las modalidades Especial, Hospitalaria, Domiciliaria y de Contexto de Encierro.
Nivel Inicial: Inscriben para Interinatos y Suplencias desde el 1 de septiembre al 15 de octubre
La inscripción de docentes de nivel Inicial para Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 1 de septiembre al 15 de octubre. Los interesados tendrán que dirigirse al organismo o por T.E: 3624-453033 o al correo electrónico meccyt.jcninicial@chaco.gov.ar