Descubren la señalización del Sitio de Memoria de la “Alcaidía mayor intensidad de Resistencia”

En conmemoración del 12° aniversario de la sentencia de la Masacre de Margarita Belén y el el 12° Aniversario de la Sentencia de la Masacre de Margarita Belén, se realiza el descubrimiento de la señalización del Sitio de Memoria de la “Alcaidía mayor intensidad de Resistencia”.

descubrimiento de la señalización del Sitio de Memoria de la “Alcaidía mayor intensidad de Resistencia”

Este martes se realiza el acto conmemorativo por el 12° Aniversario de la Sentencia de la Masacre de Margarita Belén y el descubrimiento de la señalización tipológica de Sitio de Memoria de la “Alcaidía mayor intensidad de Resistencia”, donde permanecieran detenidos hombres y mujeres por razones políticas y sindicales desde 1974 y con durante el plan sistemático de terror y exterminio, ejecutado por la última dictadura cívico militar (1976-1983).

 

 

La actividad cuenta con la presencia de sobrevivientes, familiares y amigos de detenidos desaparecidos  políticos, autoridades nacionales y provinciales, organizado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria junto a la Secretaría de Derechos Humanos y Género del Chaco, con el apoyo y acompañamiento de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). 

 

 

La señalización de los ex centros clandestinos de detención y otros lugares vinculados a la represión ilegal, enmarcados en la Ley Nacional 26901 y la Ley Provincial 3562, visibilizan la función que cumplen durante el terrorismo estatal y expresan en el espacio público el compromiso del Estado democrático de dar a conocer y condenar estos hechos aberrantes, en el marco de los procesos de juzgamientos a los responsables para que nunca más vuelvan a repetirse; y constituyen un explícito reconocimiento a las víctimas y a sus familiares. 

 

Te puede interesar

Por supuesta violación, detienen a "moto-Uber"

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Cambio climático: 8 de cada 10 argentinos cree que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una  cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

Precipitaciones localizadas caen en todo el Chaco

Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.

Lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco: Charadai, con 84 mm, el mayor registro

Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.

Greenpeace advierte la falta de fondos para combatir incendios

Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.