Para no caer en la pobreza $192.242 , en el Gran Resistencia y Sáenz Peña

La Canasta Básica  Alimentaria  muestra un incremento de 39.68%, con lo que llega a $192.242 el relevamiento que mide la pobreza,en el Gran Resistencia y Sáenz Peña, durante el primer cuatrimestre. Mientras que para no caer bajo la línea de la  Indigencia.

GRáfico del Índice Barrial de Precios, durante abril de 2023, en Resistencia y Sáenz Peña (Fuente: ISEPCI Chaco)

00El Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) da a conocer su último Índice Barrial de Precio del mes de abril del 2023. Los datos relevados demuestran que la Canasta Básica Alimentaria lleva un encarecimiento del 39,68% en el primer cuatrimestre. La directora de la Institución, Patricia Lezcano expresa: “Los aumentos en los productos básicos tienen gran impacto en el poder adquisitivo de los chaqueños y chaqueñas que perciben los ingresos mínimos”.

 

 

De acuerdo a los datos recolectados de los comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña, el incremento en la Canasta Básica Total es del 36,62%. Esto se da en el acumulativo de enero a abril. “Estos incrementos repercuten de manera clara en la alimentación de las familias”, subraya Lezcano.

"En cuanto a la inflación mensual, “

 La CBA es del 5,16%, que en valor monetario es de $ 4233. De esta forma, pasa de $ 81.973 a $ 86.207 de marzo a abril. La interanual alcanzó el 114,02%, que se traduce como $ 45.926.

Por otro lado, la CBT tiene una variación mensual del 3,77%, $ 6981 más a los $ 185.260 de marzo y a costar $ 192.242 en abril. De año a año sufre una elevación del 112,11 %, que sería $ 101.610.

 

 

Aumento por rubros

 

 

El alza en los precios también se ve reflejado en los principales sectores del comercio. El rubro que mayor incremento sufre fue el almacén con el 8,97% y pasó de los $ 35.615 a los $ 38.811, es decir, existió una suma de $3196.

Seguido, se encuentra la verdulería que tiene un encarecimiento de costos del 4.63% por las cual saltó de $ 19.602 a $ 20.509. En total son $ 907 más de mes a mes.

 

 

Por último, la carnicería es el sector con menor crecimiento inflacionario, de los $ 26.756 del mes pasado aumenta solo $ 129 y llegó a los $ 26.885.

 

  

Productos más caros

En cuanto al almacén, los productos con mayores incrementos son: la paleta, con el 21,43 % pasando de $ 1400 a $ 1700. En segundo lugar, el aceite mezcla, con el 14% llegando a los $ 570, es decir con $ 70 de aumento respecto al mes pasado. Por último, la harina de trigo que incrementa su valor un 15% pasando de $ 200 a $ 230.

 

Te puede interesar

Ingreso al Poder Judicial: Inscriben desde el lunes 25 para auxiliar administrativo

La inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos estará abierta desde el 25 de agosto y el 10 de septiembre. De esta manera lo define el Superior Tribunal de Justicia, a través de la Resolución 812/25.

Anuncian lluvias y tormentas para todo el Chaco

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia lluvias y tormentas para el nordeste argebtino, durante la jornada.Afectará, en primer lugar al sudoeste chaqueño durante la medianoche, mientras están ptevistas precipitaciones intensas psra esta tarde y noche.

Médicos, en operativo humanitario en El Impenetrable, denuncian violencia física de la Policía del Chaco, en Taco Pozo

Un grupo de médicos, en un operativo humanitario y sanitario en El Impenetrable chaqueño denuncian haber sido víctimas de violencia física por parte del jefe de policía de Taco Pozo. Señalan también que sufrieron “abuso de poder, privación ilegítima de la libertad, aprehensión y secuestro ilegítimo de bienes”.

Atención digital del NBCh para el fin de semana largo

En NBCh24 Online Banking se pueden realizar todas las operaciones desde la APP y la web. Además, con Tuya se puede aprovechar la promoción Día de las Infancias para comprar en 4 cuotas sin interés y 10% de reintegro.

Destacan interés turístico de la travesía "3 Ríos por una Aventura 2025"

El Instituto de Turismo del Chaco entrega la Declaración de Interés Turístico a la 33ª edición de “3 Ríos por una Aventura 2025”. Esta actividad se llevará a cabo a partir del 30 de agosto al 14 de septiembre.

La comisión de Hacienda recibe a sindicatos legislativos

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda reciben a integrantes de los gremios legislativos AGUEL y NAGPEL.