Cuesta resalta la recuperación de espacios públicos como políticas de Estado

La presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta, destaca la recuperación de espacios públicos como políticas de Estado, durante el descubrimiento de la placa de reinauguración de la plaza 25 de Mayo. Resalta la tarea realizada por la fundación Urunday.

Recorrida por la esculturas emplazadas en la reinaugurada plaza 25 de Mayo

La titular de la Legislatura chaqueña, Élida Cuesta, acompaña al intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, en el descubrimiento de la placa de reinauguración de la plaza 25 de Mayo, emblema de los resistencianos, quienes además disfrutarán de las esculturas y monumentos totalmente renovados gracias al trabajo de los artistas de la fundación Urunday. “Nuestro compromiso es recuperar los espacios públicos para el disfrute de las y los vecinos”, subraya la titular legislativa.

 

 

Este espacio de disfrute para muchas familias de la ciudad, que cuenta con 17 obras, es parte de la identidad con la que es reconocida la capital chaqueña, es por eso que cada una cuenta con una breve descripción.

 

 

Al término de la recorrida junto al presidente de la fundación, José Eidman, la presidenta de la Cámara de Diputados provincial expresa su satisfacción por el trabajo realizado y acota que “estamos agradecidos al trabajo de la fundación Urunday, del Departamento de Restauración que está a cargo de Seferino Ferreira y de las restauradoras que han intervenido y valorizado los distintos murales que están desde hace tanto tiempo en la plaza”.

 

 

La legisladora también indica que muchas veces los vecinos no conocen el trabajo ni la restauración en cada obra. “Ojalá que la gente valore esto y lo cuide, porque por ahí pintamos un graffiti, pegamos un aviso y la verdad que no tenemos la dimensión del daño que eso provoca en estas obras que son de un valor incalculable y están a cielo abierto para que no sólo todas las y los vecinos puedan disfrutarlas, sino también quienes nos visitan”, remarca la titular legislativa.

 

Te puede interesar

La Ronda de Negocios 2025 reunirá a empresas de Argentina, Brasil y Paraguay

La tercera edición de la Ronda de Negocios 2025 “Litoral + Paraguay + Brasil” se realizará el lunes 28, desde las 8.30 horas, en el Centro de Convenciones Gala. Reunirá a empresas de Argentina, Paraguay y Brasil.

Zdero anuncia aumento a docentes

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero anuncia el aumento del 8,57%, desde el mes de abril de 2025. El anuncio lo realiza a través de sus redes sociales.

Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios

Chaco lleva adelante el primer sorteo oficial de potenciales jurados de pueblos originarios. Por primera vez, 12 ciudadanos pertenecientes a comunidades originarias serán convocados para decidir la culpabilidad o inocencia de un par en casos penales graves.

Amplio rechazo de sindicatos judiciales a intento de "desenganche"

Sindicatos judiciales chaqueños expresan su desacuerdo con la audiencia pública convocada por el Tribunal Ad Hoc, que trata de dirimir cuestiones salariales. Han planteado impugnaciones y convocado a movilizarse a los empleados judiciales, a la espera de definiciones.

Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física

El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases  gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.