
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta, destaca la recuperación de espacios públicos como políticas de Estado, durante el descubrimiento de la placa de reinauguración de la plaza 25 de Mayo. Resalta la tarea realizada por la fundación Urunday.
Actualidad - ProvinciaLa titular de la Legislatura chaqueña, Élida Cuesta, acompaña al intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, en el descubrimiento de la placa de reinauguración de la plaza 25 de Mayo, emblema de los resistencianos, quienes además disfrutarán de las esculturas y monumentos totalmente renovados gracias al trabajo de los artistas de la fundación Urunday. “Nuestro compromiso es recuperar los espacios públicos para el disfrute de las y los vecinos”, subraya la titular legislativa.
Este espacio de disfrute para muchas familias de la ciudad, que cuenta con 17 obras, es parte de la identidad con la que es reconocida la capital chaqueña, es por eso que cada una cuenta con una breve descripción.
Al término de la recorrida junto al presidente de la fundación, José Eidman, la presidenta de la Cámara de Diputados provincial expresa su satisfacción por el trabajo realizado y acota que “estamos agradecidos al trabajo de la fundación Urunday, del Departamento de Restauración que está a cargo de Seferino Ferreira y de las restauradoras que han intervenido y valorizado los distintos murales que están desde hace tanto tiempo en la plaza”.
La legisladora también indica que muchas veces los vecinos no conocen el trabajo ni la restauración en cada obra. “Ojalá que la gente valore esto y lo cuide, porque por ahí pintamos un graffiti, pegamos un aviso y la verdad que no tenemos la dimensión del daño que eso provoca en estas obras que son de un valor incalculable y están a cielo abierto para que no sólo todas las y los vecinos puedan disfrutarlas, sino también quienes nos visitan”, remarca la titular legislativa.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.