Alerta ante la colocación de propagandas políticas en lugares públicos
La Municipalidad de Resistencia remarca que está prohibido la colocación de propagandas políticas partidarias o sindicales. Subraya que no se los puede poner en postes de luminaria, tendido eléctrico, televisivo, telefónico, paredes de edificios públicos o privados al servicio del Estado.
La Municipalidad de Resistencia recuerda la vigencia de la Ordenanza Municipal Nº 12.467, que prohíbe en todo el ejido municipal la colocación de publicidad con fines electorales, como ser propagandas políticas partidarias o sindicales, mediante carteles, pegatinas, pasacalles, murales de escritura y/o pinturas en la vía pública. Además no se autoriza colocarlas en postes de luminaria, tendido eléctrico, televisivo, telefónico, paredes de edificios públicos o privados al servicio del Estado o cualquier otro tipo de bien público.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Hugo Acevedo, señala que “teniendo en cuenta los procesos electorales, una vez que se reciban las notificaciones y validación de las listas de los partidos y alianzas que participarán de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del próximo 18 de junio y que el 19 de mayo comenzará la campaña proselitista, se recuerda la vigencia de la Ordenanza Nº 12467 que prohíbe la cartelería, pasacalles y pegatinas en espacios públicos urbanos y mobiliarios de patrimonio de la ciudad”.
“Esta es una normativa trabajada y consensuada con la participación de organizaciones sociales y de la sociedad y es de suma importancia ya que está relacionada con el cuidado del medio ambiente, nuestros espacios culturales y edificios públicos”, subraya.
Por ello, indica que “siempre estamos informando ante cada proceso electoral, por eso apelamos al compromiso de los partidos, frentes y alianzas que participarán de la contienda política”.
“Ante cualquier tipo de transgresión, se llevará adelante un proceso a través de las áreas correspondientes, como ser las de Auditoría y de Inspecciones Generales, junto a la de Seguridad”, alerta.
En caso de detectarse una infracción de esa índole, se elevará un informe y la Secretaría de Ambiente será el órgano de aplicación de las sanciones, a través de multas, que podrán ser del costo de 1.000 litros de nafta súper, valor del Automóvil Club Argentino (ACA).
“A partir del 9 de mayo, una vez conformadas las listas oficialmente de cada uno de los partidos y frentes, notificaremos a cada uno”, apunta.
Al respecto, recuerda ó que esta ordenanza, aprobada en 2017, además, establece que los participantes de la contienda electoral tienen un plazo de 30 días para retirar sus publicidades de los lugares permitidos para su colocación.
“Si bien esta normativa es relativamente nueva, observamos que existe compromiso muy fuerte de todos los partidos en mantener los espacios públicos en buenas condiciones, además que ahora se pueden promocionar vía digital, necesitamos la colaboración de todos para cuidar nuestros espacios”, puntualiza.
Detalles de la normativa
Mientras que el secretario de Tránsito y Seguridad Ciudadana, Matías Breard, señala que personal de la Guardia Comunitaria recorrerá la ciudad y precisará al respecto en caso de detectar publicidades proselitistas en espacios públicos, al igual que sonoras, dando lugar a la Dirección de Control Acústico.
Las multas a aplicarse, según el caso, serán de un costo de 100 a 1.000 litros de nafta súper, valor ACA.
También se puede denunciar la colocación de las propagandas de campaña enviando fotos al número de WhatsApp (3624)924695 o contactándose a través de las distintas redes sociales del Municipio de Resistencia.
Solamente será permitida la colocación de publicidades de campaña en lugares privados, como ser sedes de los partidos pero con determinada medida teniendo como límite los 6 metros cuadrados y que deben retirarlo como máximo a los 30 días de finalizados los comicios.
Te puede interesar
Poda responsable: Extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Bacheos: Nuevos cortes en el centro de Resistencia
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Más de 6 mil personas en jornada sobre la seguridad vial
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
Nuevos cortes de calles céntricas
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.
Propician "Ficha Limpia" en el Concejo de Resistencia
Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia
El Arzobispado de Resistencia agasaja a periodistas y comunicadores
El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.