Retiro voluntario por familiar con discapacidad: Federación Sitech pedirá la inclusión de los docentes

Federación Sitech pedirá la inclusión del sector docente para el retiro voluntario por familiar con discapacidad. También pedirá a los diputados enmendar la situación y al INADI un dictamen en favor de este planteo. 

Manifestación de Federación Sitech

Federación Sitech adelanta que recurrirá al Poder Ejecutivo para pedir la inclusión del sector docente para el retiro voluntario por familiar con discapacidad.

 

Federación Sitech expresa su “disconformidad con la Ley 3807-H que trata sobre retiro voluntario móvil por familiar con discapacidad al no incluir expresamente al sector docente, constituyendo una clara discriminación”.

 

 

“La mencionada Ley expresa que abarca a todos los sectores que prestan servicio en los Poderes, Jurisdicciones y Entidades que integran la administración pública provincial, inclusive, invita a los Municipios a adherir a la misma, por lo que si bien la ley es amplia no mencionó expresamente al sector docente lo que trae como consecuencia interpretaciones en forma restringida y los organismos de aplicación pertinente se niegan extender este beneficio al sector”, expone el sindicato docente.

 

  

“Indudablemente, la ley es un claro beneficio para los trabajadores que tienen a su cargo a un familiar con discapacidad, por lo que nos preguntamos por qué estaría excluido el trabajador de la educación, ya que no existen motivos por los cuales determinados sectores, como el docente, no hayan sido incluidos en el beneficio, y deberían ser tutelados del mismo modo e incorporados a este tipo de protección”, sostiene el gremio de la educación. A todo esto, considera que “la ley implica una ampliación de derechos para un amplio sector, al mismo tiempo desatiende a otros sin razones objetivas que lo justifiquen, alterando la igualdad de oportunidades y de trato en el empleo y la ocupación”.

 

 

Anticipa Federación Sitech que recurrirá al Poder Ejecutivo “para que subsane y amplíe los beneficios de esta protección a la docencia”, como así también a los diputados “para que puedan enmendar la omisión y por último al INADI para que produzca un dictamen a favor de la inclusión del sector docente”.  

 

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.