Aprueban la Emergencia en Consumos Problemáticos
La Legislatura chaqueña sanciona la Ley de el Poder Legislativo sancionó, este miércoles, la Ley 3808-G de Emergencia en Consumos Problemáticos en la provincia.
El Legislativo provincial sanciona, este miércoles, la Ley 3808-G de Emergencia en Consumos Problemáticos.
Ante el preocupante aumento de casos de consumo sustancias de los jóvenes, el Poder Legislativo sancionó, este miércoles, la Ley 3808-G de Emergencia en Consumos Problemáticos en la provincia.
La normativa, autoría de Élida Cuesta, propone atender el “consumo problemático de sustancias toxicas” desde una mirada integral, permitiendo la incorporación del núcleo familiar de los sujetos en situación de consumo, como eje fundamental de todo abordaje terapéutico y legal, articulando con las instituciones del Estado, instituciones religiosas, políticas, del sector privado, como así también de la sociedad en general.
Cuesta destaca que esta ley es una herramienta fundamental para que el Estado en su conjunto y la sociedad entera unifiquen una política de prevención, tratamiento y contención de todas las personas que necesiten ayuda. “Una emergencia requiere una mirada integral, transversal y multisectorial para avanzar hacia una solución de este flagelo y que cada persona en la provincia que necesite ayuda con las adicciones tenga un Estado y una sociedad presente”, afirma.
Asimismo, marca la importancia social de esta iniciativa que ha sido postergada por tantos años. “Celebro la voluntad política de afrontar esta problemática, nosotros presentamos esta ley en 2017, porque veíamos en cada recorrida por el interior provincial muchas madres, padres y hermanos que estaban pasando familiarmente por esta situación y la verdad es que existen pocos lugares de tratamiento y los centros privados son muy caros”, expresa la titular legislativa.
Por otra parte, asevera que el proyecto no es nada oneroso para el Estado provincial y que se deben dotar del personal adecuado los nuevos centros de atención. “Nosotros abrimos el proyecto al consenso, incorporando todo lo que el Poder Ejecutivo pedía, principalmente que todos los ministerios involucrados tengan compromiso y responsabilidad”, explica.
Además, Cuesta subraya que todas las familias que tienen un familiar con problemas de adicción siguen de cerca la modificación de la Ley de Salud mental a nivel nacional. “Este proyecto lo llevamos a cabo desde el lugar de una familia que tiene un miembro con problemas de adicciones. Es muy difícil que una persona con problemas de adicción tenga la intención de internarse voluntariamente, por lo que estamos muy atentos a la modificación de la Ley de Salud Mental para que desde la familia podamos actuar”, sentencia.
Te puede interesar
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández
Está habilitado Adelanto Chaco 24
El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.
Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados
Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.
Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección
La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.