Tracción a sangre: Salom insiste a Capitanich por el tratamiento de la sustitución por motocargas
Carlos Salom vuelve a pedir al gobernador Jorge Capitanich que se trate el proyecto de sustitución de la tracción a sangre. Insiste en la iniciativa para que se sustituyan equinos por motocargas.
Luego la reunión entre el gobernador Jorge Capitanich con familias de carreros, Carlos Salom, reitera el pedido para que se trate el proyecto de sustitución de la tracción a sangre. El 4 de abril, el concejal envía una carta al mandatario “ante la falta de respuestas de Gustavo Martínez” y con la intención de “resolver cuanto antes la situación”.
“La propuesta es la sustitución de manera gradual de los equinos por motocargas o vehículos de tracción motora acordes para los trabajos que realizan”, indica Salom en la carta enviada hace algunas semanas al gobernador.
En ese sentido, el precandidato a intendente de Resistencia, remarca que la problemática de la tracción a sangre “requiere un abordaje no solo del municipio, sino también del Gobierno provincial”.
Por ese motivo ya ha solicitado la intervención de Capitanich en el caso.
En marzo, Salom se reúne con carreros y hablan sobre el proyecto de sustitución de la tracción a sangre mediante las motocargas. “Es inevitable el cambio y escuchar cada aporte ayuda a empatizar y ponernos en el lugar del otro”, comenta tras la reunión.
El proyecto de autoría del concejal de la UCR busca que se cree un Registro Único Permanente de Vehículos de Tracción a Sangre, con tratamiento interdisciplinario, en el que, entre otras cosas, se especifique los datos de los propietarios del caballo, de la persona que lo utiliza, características del animal y qué actividades realizan, de sustento económico, movilidad u otra.
Por lo que se busca eliminar paulatinamente la tracción a sangre a través de motocargas, “que no se utilicen animales ni personas, como la propuesta del intendente Martínez con pedales, ya que es inviable para aquellos que circulan largas distancias y eso significaría cambiar la tracción animal por tracción humana”, considera el precandidato.
Y en cuanto al método que propone el actual intendente cierra diciendo: “Además conspira contra la seguridad de todos, no solo de los que van a andar en los triciclos, sino que debemos velar por la seguridad de todos los vecinos”.
Te puede interesar
Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.
Retoman reparaciones en plaza del barrio Provincias Unidas
Retoman las reparaciones en la plaza General San Martín del barrio Provincias Unidas de Resistencia. Se realizará el hormigonado de senderos y veredas; iluminación, parquizado y colocación de juegos infantiles.
Black Friday 13: La Cámara de Comercio de Resistencia destaca como motor de la economía
La Cámara de Comercio de Resistencia destaca la importancia del Black Friday para motorizar la economía local. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Nuevo Banco del Chaco y Banco Nación, quienes dan financiamiento en cuotas sin interés con tarjetas de crédito.