Se viene la tercera edición del Festival Lumínica

Del jueves 28 al sábado 30 de septiembre se realizará la tercera edición del Festival Lumínica. El primer día tendrá su sede en el CeCuAl (Santa Maria de Oro 471), el segundo en el Museo de Medios de Comunicación (Pellegrini 213), y el tercero se desarrollará en el Parque 2 de Febrero (Avalos 1100).

Lumínica

Durante estas tres jornadas, realizadores, artistas audiovisuales, programadores, diseñadores, estudiantes e interesados tendrán la oportunidad de formar parte de charlas abiertas de capacitación con el objetivo de enriquecer de manera colectiva las producciones regionales.

 

 

Con la idea de que el festival sea aprovechado por todos, esta tercera edición tendrá un acercamiento al público, ya que además de los talleres específicos, habrá espacios para el público en general. Uno de ellos será la fiesta de cierre Luminait, a realizarse el sábado 30 de septiembre en el parque.

 

 

Cabe destacar que el evento cuenta con el apoyo del  Gobierno de la provincia del Chaco a través del Instituto de Cultura, Lotería Chaqueña, y el Instituto de Turismo.

 

 

Espacios interactivos

 

 

Los integrantes de la productora Chedé y organizadores de este festival, proponen abrir los espacios no sólo a realizadores audiovisuales, sino también al público en general. Por lo que Lumínica recorrerá varios lugares de Resistencia, para que más asistentes puedan disfrutar del evento.

 

 

“El patio del CeCuAl por ejemplo es un lugar ideal para los Mapping en 360. Los VJs de la región pueden utilizar los edificios que lo rodean como un lienzo donde proyectar sus visuales, permitiendo además que el público interactúe con ellos, compartiendo sus conocimientos y se genere un ambiente festivo y de inspiración”, describieron los organizadores.

 

 

Asimismo no faltará la Charla Tereré, un espacio abierto al público donde cada expositor tendrá hasta 20 minutos para poder contar sobre su trabajo, promocionarlo y dar consejos sobre alguna sección en particular. Y como novedad, este año Chedé realizará homenajes a realizadores audiovisuales históricos de la región con el fin de mostrar sus obras a lo largo de su vida y compartir experiencias.

 

 

Proyectos

 

 

La convocatoria de proyectos que serán expuestos durante los tres días del Festival Lumínica cerró el 14 de septiembre. Los elegidos fueron varios y estarán a disposición del público, recibiendo consultas e intercambiando experiencias con visualistas locales.

 

 

Se desarrollará la charla De la estatización de la política a la politización del arte: Una mirada filosófica a los problemas de la imagen, a cargo de Fernando Marturet; las charlas Tereré, que contará con una exposición de trabajos de la productora Nuevo Comienzo a cargo de Johnatan Alonso; y la charla La estructura en lo tangible, la poética del arte ecológico, a cargo de Elena Lucca.

 

 

Además se realizará la instalación CUIR Videoarte, de Alejandra Muñoz; la Videoinstalación de Delis Michelle Colombet, Valeria Delset y Andrea Carolina Schaller; la obra interactiva performática Cuerpas que no importan, de Katharina Saporitti y Agustina Wischnivetzky; y la Videoinstalación de Leonel Videaurre.

 

 

Isla visual

 

 

En la tercera noche del Festival Lumínica, el Parque 2 de Febrero brillará con una puesta en escena que incluirá a VJs invitados de la región, pero también buena música para acompañar el reventón visual. Las entradas pueden adquirirse en la productora Chedé (Cecual, Santa María de Oro 471) o en puerta a promos accesibles.  Además habrá un carro de comidas y una barra con bebidas a bajo costo.

 

 

La fiesta Luminait se realizará a partir de las 23, y contará con la presencia de DJ Set como Universo Syntethica (Formosa), Il Belo Del Reves, Bio Rosa y Calcio Beats. Además, Vibrante Magia Fluor tocará cumbia electrónica en vivo. Mientras que SinVJ  Colectivo Visual, Mori Ya (Corrientes),  Parra Flash (Misiones), Matías Ricci (Chaco), NextVj (Chaco) y CHNA (Corrientes) visualizarán cada espacio.

Te puede interesar

Invitan a "Costero", festival de cortos al costado del río

El Cecual organiza e invita a disfrutar de "Costero- 2°Festival de cortos y el río". Un festival de cortometrajes con historias, oficios y protagonistas de la comunidad portuaria el sábado 31, desde las 17 horas, en el Complejo Mi bella ciudad, en la ribera barranquereña.

Pint of Science, una propuesta que llegará a bares de Corrientes y Resistencia para hablar de ciencia

La Universidad Nacional del Nordeste se suma este año a la iniciativa “Pint of Science”, un festival de ciencia mundial en el cual se charla sobre avances científicos en un bar de ciudad. El objetivo es comunicar la ciencia de manera amena.

Incupo lanza un curso de producción agroecológica en Chaco

El Instituto de Cultura Popular abre las inscripciones al curso presencial “Producción agroecológica: Cosechar con futuro”. Este  encuentro se realizará los días 29 y 30 de mayo en Puerto Tirol, Chaco.

Un espacio para redescubrir lo analógico

El Museo de Medios de Comunicación “Raúl D. Berneri” será el lugar donde se podrá redescubrir las experiencias analógicas. El sábado 29, desde las 17 habrá talleres de revelado; Vjing; proyecciones en Super 8 y VHS; exposición de dispositivos audiovisuales antiguos; feria de vinilos.

El jueves 1 y viernes 2 será el Foro del Libro y la Lectura

Este jueves 1 y viernes 2 de julio se vivirá en Resistencia una nueva edición del multitudinario Foro Internacional del Libro y la Lectura. Tendrá como apertura la conferencia de la notable narradora y ensayista Liliana Hecker. Todas las actividades serán libres y gratuitas.

Muestras, intervenciones y música en vivo, en Chalé Monte Bar

Muestras de arte, intervenciones y música en vivo se suman durante toda la semana con actividades libres y gratuitas en Chalé Monte Bar y Espacio Hijas del Monte. En cada jornada habrá propuestas diferente.